El remate se llevará a cabo esta tarde en el salón Metropolitano. Hay 40 vehículos en oferta: 21 autos, seis pick up, 12 motos y un auto de colección
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe realiza este jueves la subasta pública de 40 vehículos que fueron decomisados al delito. En total se inscribieron más de 3.500 personas para participar de este remate que se llevará a cabo a las 16 en el salón Metropolitano.
Los bienes a rematar en esta oportunidad son 21 autos, seis pick up, 12 motos y un auto de colección. Tendrán como precio base entre un 40 % y un 60 % del valor de mercado. A los vehículos se les cambia el dominio para que no terminen asociados a las organizaciones criminales a las que les fueron quitados, para brindar seguridad a las personas que estén interesadas en adquirirlos.
Sorteo de Martilleros
Para la realización de la subasta se firmó un convenio con los Colegios de Martilleros de la primera y segunda circunscripción de la provincia de Santa Fe. Los profesionales, que fueron sorteados esta semana, prestarán colaboración con el desarrollo de los remates de los bienes decomisados a diferentes organizaciones criminales.
En total se habían inscrito 147 martilleros de la primera circunscripción y 137 de la segunda. En total se seleccionaron ocho titulares y cinco suplentes de cada una. Los martilleros sorteados de la primera circunscripción son de uno de Rafaela, uno de Zenón Pereyra, uno de San Justo, uno de Santo Tomé, tres de la ciudad de Santa Fe y uno de Santa Clara de Buena Vista. En tanto, del sorteo de la segunda circunscripción pertenecen a uno de Villa Amelia, cinco de Rosario, uno de Villa Constitución y otro de Rosario.
Sobre la Aprad
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) es la entidad del gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, como ya se hizo por parte de la actual gestión, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados –procedimientos de este tipo se realizan actualmente en Rosario y Santo Tomé, donde la Aprad tiene depósitos–. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.