En el Centro de Expresiones el área de Habilitaciones de la Comuna llevó adelante un nuevo encuentro destinado a todas aquellas personas que elaboren, manipulen, fraccionen o transporten alimentos.
La capacitación es de carácter obligatorio y luego de haber aprobado el curso, los asistentes contarán con el carnet de manipulador habilitado, que es emitido por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) y tiene una vigencia de tres años.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear