Los comicios se llevaron a cabo días atrás en las instalaciones del Club Juventud Unida, en la cual dos listas disputaban la representación del partido justicialista en la ciudad. Una encabezaba Eduardo Carboni y la otra, German Napoli. La primera se impuso en los resultados por muy poca diferencia.
Carboni, en los estudios de radio Extremo FM 106.9, expresó el agradecimiento a los afiliados que le confiaron su voto y también felicitó a la lista contrincante por su participación; “no vamos a hacer un juicio de valor si nos han felicitado o no, pero mi idea es mantener siempre el diálogo con los diferentes espacios del partido”. Su lista obtuvo 104 votos sobre los 100 de la lista de Napoli.
Sobre las funciones a desarrollar como secretario general, “en principio es el que organiza las cuestiones electorales cuando llegue el momento, como también lograr que los afiliados se encuentren contenidos, hablar con la gente y ocuparme de hacer afiliaciones difundiendo lo que hace el partido”, indicó.
No obstante, como misión Carboni habló de lo que puede llegar a ser imposible; “trataré de unir al PJ en la ciudad, jerarquizándolo y dándole el rol que se merece. Contamos con muchas herramientas para trabajar con el vecino y que todos los espacios participen. La idea es trabajar para tener una lista única con un frente que abarque a todos, limando asperezas y siempre en pos del bien común y dejando las cuestiones personales de lado.”
Finalmente, evaluó el rol opositor que hoy tiene el peronismo, “tenemos que ser una oposición responsable que critica y propone algo superador. Por eso convocaremos a todos al frente y al resto de las personas para la unidad. Porque los que siendo peronistas confrontan con un peronista y concuerdan luego con otros espacios, no son peronistas; deberían renunciar al partido y listo”, puntualizó.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio