Desde el ministerio de Salud provincial detectaron un incremento en los casos de gripe N1H1 desde hace unas cuatro semanas. Advirtieron que los síntomas son muy similares a cualquier otro cuadro respiratorio
Hace unas cuatro semanas que viene en alza la cantidad de casos de gripe A. Esto detectó el ministerio de Salud provincial y reforzaron los consejos de cuidado.
“Estamos viendo en las últimas tres o cuatro semanas epidemiológicas un leve aumento en la totalidad del porcentaje de positivos de gripe y dentro de ese porcentaje, ha aumentado la presencia del virus influeza H1N1”, apuntó el coordinador de Dispositivos Territoriales del ministerio de Salud, Sebastián Torres, en contacto con el programa De boca en boca (Radio 2).
Y recordó que los síntomas son muy similares a cualquier otro cuadro respiratorio –tos, dolor muscular, fiebre– e insistió sobre las recomendaciones de cuidado: lavarse las manos con frecuencia, ventilar ambientes y no compartir mate ni utensilios.
Detrás de este incremento de casos, Torres explicó que están los dos años de cuidados extremos que impuso la pandemia de coronavirus que hizo disminuir la circulación de otros virus, y consecuentemente, bajó la inmunidad natural.
Fuente: Rosario 3
Aunque no hay casos confirmados en la provincia, se activó un protocolo especial. Nación alertó sobre más de 620 mil chicos sin vacunar en el país. Ya se confirmaron 32 contagios y hay 500 casos en estudio.
El Ministerio de Salud también reportó 17 contagios de chikungunya y 3 de encefalitis equina en los últimos 7 días. Además hubo un nuevo fallecimiento por coronovirus: era una persona sin comorbilidades pero con calendario de vacunas incompleto
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.