Es el espacio pionero para la comunidad homosexual cambió de manos. Lo compró un grupo argentino a sus anteriores dueños catalanes. El foco del negocio seguirá siendo el consumidor gay, lésbico, bi y transexual.
El primer y único hotel de la Argentina enfocado en el turismo gay cambió de manos. Se trata del establecimiento Axel, ubicado en el barrio porteño de Monserrat, que fue inaugurado en 2007 por el grupo español Axel Hotels, centrado en servicios turísticos para el público homosexual y que lo compraron empresarios argentinos, pero por un monto que no fue dado a conocer.
Hace pocos días el grupo catalán, con base en Barcelona, vendió el establecimiento a la nueva cadena argentina "Be". Como consecuencia, desde el martes pasado cambió su nombre de Axel a Be Hotel Buenos Aires. Be está integrada por varios accionistas que provienen del rubro hotelero y de agencias de viaje, quienes mantendrán el foco del hotel en el mercado GLBT (Gay, Lésbico, Bi y Transexual).
A través de un comunicado en su página y a sus huéspedes, el grupo español anunció que Axel Hotel Buenos Aires dejará de formar parte del portfolio de la cadena heterofriendly a partir del próximo 1º de octubre" y que será gestionado por una cadena independiente.
"Esta decisión supone una oportunidad de crecimiento para la cadena, ya que nos permitirá llevar a cabo nuestro plan de expansión en menor plazo", agregó. La cadena, que al llegar a la Argentina contaba con un hotel en Barcelona, hoy tiene presencia además en Berlín y Gran Canaria, según El Cronista.
De hecho, el hotel sirvió para impulsar el turismo gay en la ciudad, junto a la oferta ya existente enfocada en ese mercado. La Argentina ya era reconocida desde 2006 como uno de los principales destinos GLBT del mundo por revistas especializadas en el segmento, pero su posicionamiento creció más con la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, en julio de 2010.
Be Hotel Buenos Aires es el primer establecimiento del grupo, que prevé expandirse durante 2014 con otro más en la Ciudad de Buenos Aires y en alguno de los principales destinos turísticos del país, como Iguazú, Bariloche o Mendoza.
La empresa encara ahora algunas mejoras en estructura y servicios del hotel, como en el desayuno, con la mira en atraer más turistas y mejorar la ocupación, que en el último tiempo ascendía al 50% de sus 48 habitaciones. Con las mejoras y tarifas promocionales de $500 más IVA la noche, además de descuentos para huéspedes argentinos de 20% con algunas tarjetas de crédito, prevé alcanzar en el corto plazo el 80% de ocupación. Informó que mantendrá las reservas en el hotel realizadas previamente.
Be Hotel cuenta con una piscina al aire libre y otra cubierta climatizada, con piso traslucido en la última planta; gimnasio y spa, restaurante y bar, entre otros servicios.
El Hotel ha significado un importante y decisivo paso para el colectivo GLBT en América latina y especialmente para la Argentina. "Actualmente, todo juntos hemos logrado consolidar el segmento GLBT en el país, pero aún queda mucho camino por recorrer", destacó el comunicado.
Los nuevos dueños, que no revelaron el importe de la operación, destacaron que mantendrán el foco en el público gay y que no se admitirán menores de 14 años.
El gerente general del hotel será Máximo Sanguinetti, quien tiene experiencia en el rubro, en las gerencias generales de NH Crillon, NH Lancaster, NH Florida, NH Jousten y el Hermitage de Mar del Plata.
El Día de la Madre es una de las celebraciones más populares en todo el mundo. Sin embargo, su fecha varía de un país a otro. En Argentina se celebra el tercer domingo de octubre.
Como parte del festejo por la llegada de la primavera, un negocio de Palermo puso flores en la vidriera y una señora se las llevó.
El significado y la razón por la cual se celebra el día del niño es el mismo en todo el mundo, a pesar de que las fechas varían según los países.