Plazas extranjeras ganaron terreno en las búsquedas de alojamiento. Cómo variaron los precios según destino.
Este verano 2016 en comparación con el del 2015, los argentinos que veranearon tanto por el país como afuera convalidaron aumentos promedios del 7% en los alojamientos. Según un relevamiento hecho por la plataforma online Trivago, durante el año pasado los argentinos planearon sus vacaciones de verano en un promedio de 4,17 noches, mientras que para este año el promedio se ubica en 6,17 noches.
El año pasado, el ranking de destinos más buscados lo encabezó Mar del Plata, seguido por la Ciudad de Buenos Aires y en tercer lugar la ciudad brasilera de Florianópolis. Este 2016 el tablero cambió de color, la ciudad que encabeza las búsquedas es Florianópolis desplazando a Mar del Plata que quedó relegada al 2° puesto. También hubo un incremento de las ciudades brasileras (Bombinhas y Buzios) que integran el ranking top 10, desplazando a la ciudad de Salta y Puerto Iguazú, ya que este año no figuran dentro de las 10 más buscadas.
Durante el 2015 los argentinos que elegían pasar sus vacaciones en Florianópolis lo hacían en base a una búsqueda de 6,93 noches con un gasto promedio de AR$ 1667,80; este año el gasto para este destino se incrementó en un 26% y la estadía buscada se ubica en 8,28 noches. Por su parte, el año pasado la estadía promedio para destinos dentro de Brasil se ubicaba en 6,47 por noche, y este año es de 7,8 noches.
Entre los destinos locales, se destaca Mar del Plata, en donde la cantidad de noches aumentó de 2,54 a 4,98 y el gasto por noche de alojamiento subió un 18%. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires (3° en el ranking de este año), los argentinos que la visitan aumentaron su estadía de 2,79 a 3,28, pero bajaron su gasto promedio por noche en un 17%.
Cabe destacar, que la ciudad uruguaya de Punta del Este se mantiene en el ranking de búsquedas en el puesto 10°, pero si bien aumentó el número de noches de un 4,19 a un 5,96, el presupuesto promedio se redujo en un 4%.
El Día de la Madre es una de las celebraciones más populares en todo el mundo. Sin embargo, su fecha varía de un país a otro. En Argentina se celebra el tercer domingo de octubre.
Como parte del festejo por la llegada de la primavera, un negocio de Palermo puso flores en la vidriera y una señora se las llevó.
El significado y la razón por la cual se celebra el día del niño es el mismo en todo el mundo, a pesar de que las fechas varían según los países.