Cotiza a 46,30 pesos luego de que el gobierno subastara 30 millones de la divisa estadounidense.
El dólar registraba una leve baja respecto a la apertura al promediar la jornada de este jueves y cotizaba en el Banco Nación a 46,30 para la venta luego de haber rozado los 48 pesos. Además, el riesgo país llegó a superar la barrera de los 1.000 puntos, para luego acomodarse por debajo de ese valor.
Sin embargo, pasado el mediodía, el Banco Central subastó 30 millones de dólares, lo que provocó el desinfle de la moneda.
El Banco Nación, que habitualmente ofrece una de las menores cotizaciones del mercado, vendía la moneda estadounidense a 46,30 pesos, con una suba de 1,40 peso frente al cierre de ayer, con 44,90 pesos). En otras entidades privadas, en tanto, llega a 46,80 pesos.
En tanto, en las casas de cambio de Rosario, el billete se comercializaba a 44 pesos para la compra y 46,50 para la venta.
El gobierno de Daniel Tonelli se adhirió al programa provincial Caminos Productivos, que facilitará las mejoras en el acceso a barrio Playa Mansa y a Mirador del Río. El Intendente z entregó en mano este proyecto al ministro de Producción, Gustavo Puccini, quien se comprometió a avanzar con este tema.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.