El proyecto fue elevado por el concejal Daniel Tonelli y busca asignar al personal municipal de salud, que presta funciones durante la pandemia, un suplemento adicional remunerativo del 20 por ciento.
“Los trabajadores de la salud están en la primera línea de defensa ante la pandemia, lo que configura un riesgo permanente para su propia salud, en beneficio del bien común. Es una decisión política que se tiene que tener en nuestra ciudad. Debemos recompensar aquellos que le ponen el cuerpo a la pandemia” expresó el edil tras la lectura de la iniciativa.
Tonelli explicó que el adicional alcanzaría a 16 personas que actualmente trabajan en ambos efectores públicos como empleados municipales: “en el dispensario tenemos 13 empleados, entre ellos: 3 médicos, 2 odontólogos, 3 psicólogos, 1 enfermera, 1 nutricionista, 1 farmacéutico y 2 empleados de limpieza. Y en el hospital solamente son 10 las personas que pertenecen a la planta municipal. Muchas de ellas no están concurriendo a trabajar porque son de riesgo”.
Además aclaró que la propuesta se implementará por los meses que dure la Emergencia Sanitaria y retroactivo a Marzo, aparte del bono extra que cobrarán a través del Gobierno Nacional y del estado provincial.
El concejal Miguel Ángel Coradini planteó como alternativa que se liquide el sueldo de los trabajadores de la salud según el escalafón, por lo cual, por un término perentorio, comiencen a percibir lo equivalente a quienes manejan maquinarias pesadas.
La propuesta fue elevada a Comisión para su estudio y se espera sea rápidamente aprobada por el Concejo, ya que todos los bloques están de acuerdo con el beneficio a sector de trabajadores de la salud.
El intendente Daniel Tonelli mantuvo una mesa de trabajo en el Anexo Municipal junto a Claudia Rosenthal, directora de Turismo de la Región Sur de Santa Fe, y Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales de la provincia.
Durante el encuentro se confirmó la presentación del Turismo Sanmartiniano de Arroyo Seco en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará en Buenos Aires en septiembre y contará con la presencia de embajadores internacionales.
Además, se avanzó en la definición de estrategias para promover, organizar y desarrollar la actividad turística local, con dos ejes principales: el Paso del General San Martín y la costa ribereña.