El programa provincial Billetera Santa Fe protagonizó noticias en todos los portales y registró una adhesión masiva de locales en nuestra ciudad, en los últimos 15 días.
Se trata de una iniciativa de la gestión de Omar Perotti, impulsada por la Secretaria de Comercio que ofrece la posibilidad de recibir hasta un 30 por ciento de reintegro con tope de $5.000 mensuales para cada santafesino que tenga descargada la aplicación.
Las últimas noticias indican que el programa se extenderá durante toda la gestión del actual gobernador hasta el año 2023; que podrá utilizarse en el rubro turismo para los santafesinos que deseen pasar sus vacaciones de invierno en la provincia, que pretenden sumar la billetera virtual al pago de inicio o renovación de alquileres, que hay 1308 locales adheridos en Rosario (supermercados y almacenes 623, indumentaria y accesorios 348, farmacias y perfumerías 129, gastronomía 85, jugueterías y librerías 78 y 47 rubros diversos), que habrá un descuento especial del 40 por ciento en gastronomía por el Día del Amigo, y medidas especiales para el Día del Niño y de la Primavera. Además el sistema ya sumó 645.000 usuarios y tiene 13.000 comercios adheridos en el territorio santafesino.
Los descuentos y días de aplicación varían según el rubro: Por ejemplo alimentos y medicamentos tienen el 30 por ciento de descuento todos los días. Para el resto de los rubros es solo lunes, martes y miércoles y el descuento varía de un 30 por ciento (indumentaria, calzado, juguetería, librería) a un 20 por ciento (electrónica).
En nuestra ciudad, supermercado Arcoiris, algunas farmacias y un local de indumentaria fueron los primeros y únicos adheridos durante varios meses, pero en el mes de junio y lo que va de julio el programa comenzó a tener muchísimos adeptos, tanto en comercios de distintos rubros, como en usuarios que descargaron la aplicación.
Al cierre de esta edición, desde este semanario contabilizamos 100 comercios de Arroyo Seco adheridos al programa, de los cuales 40 corresponden a indumentaria, 14 supermercados, minimercados y almacenes, 12 farmacias y perfumerias, 5 calzado, 4 carnicerías, 3 verdulerías, 2 librerías, 2 electrónica. El resto son rubros únicos como pollería, panadería, pescadería, heladería, vinoteca, bazar, blanquería, kiosco, cotillón, juguetería, artesanía, marmolería, bolsos y carteras, mercería, forrajería y limpieza.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.