Se trata de un joven de 17 años que salió a pescar el pasado miércoles y no regresó a la costa. Su padre dialogó esta mañana con Radio Extremo 106.9 y comentó que hasta este martes no hay novedades sobre qué le pudo haber sucedido al chico que conoce muy bien las aguas del Paraná.
Pablito, como suelen llamarlo en su círculo íntimo, pertenece a generaciones de familias de pescadores. “Desde los tres años que lo llevaba en la falda arriba de la embarcación”, contó su papá muy angustiado.
La familia del muchacho radicó la denuncia en averiguación de su paradero añadiendo algunas sospechas de lo que le pudo haber sucedido a su hijo. Recordó que hace un año atrás tuvieron problemas con otros pescadores que se disputan el territorio de costa y que, quizás estos roces tengan algo que ver con su desaparición.
La embarcación en la que andaba pescando Pablito fue hallada en la costa “donde hay un paradero de pescadores y justo ese día no había nadie”. Estos y otros datos fueron aportados a las autoridades que se abocan a los rastrillajes. Aunque el hombre sostiene que la búsqueda no se estaría dando como la familia pretende y que él mismo es el que llama al destacamento de Prefectura Naval Arroyo Seco para preguntar si saben algo. Pero hasta ahora solo le responden “que no se sabe nada”.
Asimismo, sumó que grupos de pescadores amigos se estuvieron organizando ayudándolo con la búsqueda y mencionó que, como pueden y también gracias a un aporte de la municipalidad de Pueblo Esther, están recibiendo algunos litros de nafta para cargar los motores de las lanchas y salir a recorrer el Paraná en el afán de encontrar algún indicio que pueda guiarlos hacia Pablito y develar finalmente qué fue lo que le pasó.
Ver esta publicación en Instagram
Ante cualquier información sobre el paradero de Pablo Agustín Rodríguez llamar al 911, al 106 o 03402 42-8341 (Prefectura Arroyo Seco) o a la comisaría más cercana a su domicilio.
Se llevó a cabo en la Base de Prefectura de Arroyo Seco el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima Nacional dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Daniel Tonelli, el prefecto Sergio Pavón y el intendente de Alvear, Marthin Gherardi. También participaron excombatientes, representantes de empresas, instituciones locales, familiares y personal de la fuerza.
Durante el acto, Tonelli entregó una gigantografía con una imagen histórica que retrata la bendición de las instalaciones de la base local, realizada el 20 de julio de 1944.
Desde el municipio saludaron a la Prefectura por el trabajo que realiza en las costas locales y su labor en la lucha contra el delito y el narcotráfico, destacando el compromiso con el trabajo conjunto.