Una bebé fue picada por un alacrán en Formosa, el servicio médico no logró asistirla apropiadamente y murió. La tragedia conmocionó a todo el país.
Una bebé murió tras una picadura de alacrán y la provincia de Formosa quedó en una profunda conmoción. La pequeña tenía solo un año y ocho meses de edad, y su cuerpo no resistió el ataque del arácnido.
La tragedia comenzó durante la madrugada. Pasadas las 3 de la mañana, una bebé fue picada por un alacrán en una vivienda ubicada en el barrio Colonia Paso Báez, de la localidad formoseña de Laguna Naineck.
Sus padres se desesperaron y la llevaron de urgencia al centro de salud local más cercano. Si bien la nena fue trasladada rápidamente, no pudieron asistirla en ese centro, por lo que resolvieron llevarla hasta la localidad de Laguna Blanca, donde un médico de guardia la examinó, le brindó los primeros auxilios y ordenó su traslado a un nosocomio de mayor complejidad.
Poco tiempo después, la bebé fue derivada al Hospital de La Madre y el Niño de la ciudad de Formosa, donde podrían hacer un seguimiento adecuado del cuadro. Sin embargo, el cuerpo de la beba no resistió y perdió la vida mientras era trasladada en una ambulancia del Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC).
Ya se iniciaron las investigaciones pertinentes al caso que conmocionó a la ciudad. Por su parte, el Ministerio de Salud provincial inició un sumario administrativo interno para determinar si los profesionales fueron responsables del triste final de la pequeña de un año y ocho meses.
Cómo prevenir las picaduras de alacrán
A raíz de la muerte de una bebé tras ser picada por un alacrán, es importante recordar cuáles son las medidas de prevención que pueden adoptarse en los hogares para evitar el ingreso de estos animales.
Realizar una limpieza cuidadosa y periódica tanto en el hogar como en el perímetro del domicilio.
No caminar descalzo.
Sacudir la ropa de cama antes de acostarse y la vestimenta o el calzado antes de cambiarse de ropa.
Separar las camas de las paredes.
Colocar burletes en puertas y ventanas.
Cubrir con tela metálica las alcantarillas.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"