El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación de 0,1%, según un estudio privado
El impulso que tuvieron los precios en la primera mitad del período explica el resultado “punta a punta”.
Ese aumento se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto.
La proyección corresponde a las mediciones de la consultora LCG que releva 8.000 productos semanalmente en cinco supermercados con corte los miércoles.
Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, la suba del precio de los alimentos se reduce a 2,4%. Frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes 2,5%, resultan los principales incrementos.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!