La medida dispuesta por la firma alemana comprende al 10% de la planta. Las suspensiones irán alternando cada 30 días y se suman a los números negativos que cosecha el sector. La producción y los patentamientos acumulan abruptas caídas bimestrales en 2019.
La planta de Volkswagen Argentina ubicada en Pacheco anunció este martes la suspensión de 400 trabajadores. La medida comprende al 10% del plantel y se extenderá hasta fin de 2019. Las suspensiones serán rotativas y quienes queden afectados cobrarán el 75% de su sueldo.
La noticia se conoció en medio de un contexto de caída en ventas y acumulación de stock en las principales automotrices. La firma alemana se suma a los recientes anuncios de Peugeot, que en marzo suspendió a 1.000 operarios en su planta de El Palomar. Honda, en el mismo mes oficializó la suspensión de 700 operarios, mientras que Renault paralizó la actividad en su planta de Córdoba durante la primera semana, medida que afectó a 1.500 empleados.
Los pasos a seguir de Volkswagen responden a suspensiones rotativas con la finalidad de mantener una reducción de 400 personas en su planta. Los afectados por la medida irán alternando cada 30 días y recibirán el 75% de sus salarios. Según aseguraron voceros de la empresa, la medida no modifica por ahora los planes de producción para 2019.
Números parciales de 2019
Según la Asociación de Fabricantes de Autos (Adefa), este año se fabricaron 47.465 unidades, frente a las 60.943 que se llevaban producidas en igual período de 2018. La producción de las terminales locales cayó en febrero un 16,4% con respecto a enero y registra una baja interanual del 22,1%.
Por su parte la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) publicó que en febrero las ventas de cero kilómetro registraron una caída del 42,8% con respecto al mes anterior. Los datos negativos se extienden al primer bimestre de 2019, donde la merma acumulada fue del 47,5%.
El mercado de usados
De acuerdo a datos de la Cámara de Comercio Automotor, el total de unidades usadas comercializadas en febrero llegó a 133.805, contra 148.616 en enero. El número representó una caída del 9,97% entre un mes y otro, mientras que la caída bimestral fue de 4,35%.
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos