Quienes frecuentan las redes sociales seguramente habrán notado un boom especial este fin de semana. WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram se llenaron de fotografías de ancianos, tras la revolución virtual causada por una aplicación llamada FaceApp que hace que tu rostro envejezca unos 60 años.
Famosos e influencers marcaron el camino, detrás lo siguieron cientos de miles de usuarios que se sumaron a la iniciativa, seguramente pasajera. La ‘culpa’ la tiene FaceApp, una app que fue desarrollada por un pequeño equipo de San Petersburgo, Rusia y cuya nueva tecnología utiliza «redes neuronales para modificar una cara en cualquier foto mientras la mantenemos fotorrealista», reveló el fundador y CEO de TechCrunch, Yaroslav Goncharov.
El realismo con el cual la App convierte tu rostro en el de una persona mucho mayor fue lo que disparó el accionar de los usuarios de las redes. A tan solo pocos pasos tu rostro suma arrugas, ojeras, la cabellera pierde pelos y color, lo mismo con la barba. Pero no es la única función, la aplicación también te rejuvenece unos años, te tiñe de color el pelo, te suma gafas o barba.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!