La ola de rumores llegó a su fin y se tradujo en la renuncia concreta de Nicolás Dujovne. De esta manera, uno de los apuntados por la debacle económica pos paso deja el Ministerio de Hacienda y será reemplazado por su par bonaerense Hernán Lacunza.
Era uno de los apuntados tras la derrota de las Paso y el lunes fatídico donde las variables económicas explotaron. Finalmente Nicolás Dujovne renunció al Ministerio de Hacienda y será reemplazado por su par de la provincia de Buenos Aires Hernán Lacunza.
Los fuertes rumores estaban instalados desde el jueves, los medios porteños recogían que Dujovne no aprobó el paquete de medidas mediante el cual el gobierno intenta atenuar los impactos de la devaluación y volver a recuperar al votante de clase media.
Pese a que desde Cambiemos habían anunciado que el Gabinete no se iba a tocar, se efectivizó este sábado la salida de uno de los apuntados de la debacle, Dujovne, mientras que el otro, el jefe de Gabinete Marcos Peña, aun resiste en su puesto.
La carta de renuncia de Dujovne está escrita de manera coloquial y comienza con un “querido Mauricio”, para referirse al presidente de la Nación. “Lo hago convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que liderás necesita una renovación significativa en el área económica. Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia”, expresó el ahora ex funcionario.
“Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir”, agregó Dujovne.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”