Sobrevivientes, familiares y amigos de las vícitimas exigen la expropiación del local para mantener la memoria de lo que ocurrió ese 30 de diciembre.
República Cromañón, el boliche que se convirtió en una trampa mortal por la corrupción y la negligencia para 194 jóvenes, dejó además a 1412 sobrevivientes que figuran en el padrón, de los cuales 18 se suicidaron. A las víctimas del recital de Callejeros de ese 30 de diciembre se suman también las madres, los hermanos, los abuelos, los amigos y los compañeros de los 6 mil que dicen asistieron esa noche.
Las familias que desde 2004 pasan la Navidad o el fin de año inundados por la tristeza y el dolor sembrado por una tragedia que podría haberse evitado, exigen que el lugar donde les fue arrebatada la vida de sus hijos, sea el espacio donde todos encuentren la memoria para decir: ¡Cromañón, nunca más!
Si bien hubo juicio y condenados, para muchos de los sobrevivientes y los familiares no hubo justicia.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”