Sobrevivientes, familiares y amigos de las vícitimas exigen la expropiación del local para mantener la memoria de lo que ocurrió ese 30 de diciembre.
República Cromañón, el boliche que se convirtió en una trampa mortal por la corrupción y la negligencia para 194 jóvenes, dejó además a 1412 sobrevivientes que figuran en el padrón, de los cuales 18 se suicidaron. A las víctimas del recital de Callejeros de ese 30 de diciembre se suman también las madres, los hermanos, los abuelos, los amigos y los compañeros de los 6 mil que dicen asistieron esa noche.
Las familias que desde 2004 pasan la Navidad o el fin de año inundados por la tristeza y el dolor sembrado por una tragedia que podría haberse evitado, exigen que el lugar donde les fue arrebatada la vida de sus hijos, sea el espacio donde todos encuentren la memoria para decir: ¡Cromañón, nunca más!
Si bien hubo juicio y condenados, para muchos de los sobrevivientes y los familiares no hubo justicia.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente