La Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación se refirió a un texto que circuló vía Whatsapp y redes sociales, que se difundía como si fuera una publicación del boletín oficial.
La Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación de la Jefatura de Gabinete, Ana Castellani, desmintió este sábado una información que circula sobre la reglamentación de las licencias en el sector público establecidas en el marco de la ampliación de la emergencia sanitaria como consecuencia de la propagación del coronavirus.
Se trata de un texto que circuló por grupos de Whatsapp y redes sociales y que se difundía como si se tratara de una información del boletín oficial, pero cuyo contenido fue negado de forma enfática.
“La resolución válida es la 3, que reglamenta las licencias en el marco de la ampliación de la emergencia sanitaria que fue decretada esta semana por el presidente Alberto Fernández ante la propagación del coronavirus. Recomendamos recurrir a fuentes oficiales para ver los alcances de la medida”, explicó la funcionaria.
En la falsa resolución de la Jefatura de Gabinete que circuló este sábado se informaba que quedaban liberadas de concurrir a sus lugares de trabajo las embarazadas, las personas inmunosuprimidas, quienes tuvieran antecedentes respiratorios, antecedentes cardiacos, mayores de 65 años, pacientes con diabetes tipo 1 y enfermos con insuficiencia renal.
La circulación de esta información apócrifa determinó que este sábado se cayera la página del Boletín Oficial ante la gran cantidad de visitas que se produjeron.
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.