Cómo vas a pasar las vacaciones 2021, además de las medidas principales de lavados de manos, uso de barbijo y distanciamiento social, cada sector deberá aplicar otras pautas acordes a la actividad.
Desde el Ministerio de Turismo ratificaron este martes que se podrá llevar adelante la temporada de verano 2021 en Argentina a partir de la aplicación de ciertos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes, entre otros sectores.
Los nueve protocolos para el turismo abarcan diversos rubros de la actividad: alojamientos, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo, prestadores turísticos, centros de esquí, guías de turismo, enoturismo, turismo rural y turismo de reuniones.
Las pautas contenidas en ellos siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación y fueron elaboradas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en conjunto con el Instituto de Calidad Turística (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias, a través del Consejo Federal de Turismo.
Alojamientos turísticos
- Adelantar por mail u otro medio electrónico la ficha de registro, junto con un cuestionario sobre Covid-19
- Solicitar e incentivar el uso de medios digitales para pagos, pre-check-in virtual y check-out
- Señalización de espacios comunes, medidas de prevención y sentidos de circulación
- Evitar en una primera etapa, el servicio de bell boy y valet parking
- Uso individual de ascensores o no ocupar más del 30% de la capacidad
Servicio de desayuno y salón comedor
Cuarentena por coronavirus: gastronómicos y hoteleros, los más afectados junto al turismo
- Evitar el auto-servicio. Ofrecer el servicio de desayuno en la habitación, modalidad take away y/o disponer cafeteras o pavas eléctricas en las habitaciones
- Ofrecer la reserva previa y flexibilizar el horario de desayuno y del comedor
- Presentar la carta en formato digital o plastificada
- Ofrecer bebidas cerradas en botella o lata
- Evitar la colocación de manteles
- Sugerir a los huéspedes el cargo a la habitación
Establecimientos gastronómicos
- Ofrecer servicio de reserva anticipada
- Señalizar cantidad máxima de personas por área de servicio y controlar que no se supere la misma
- Brindar opciones de pago a través de medios digitales (tarjetas de débito, crédito, billeteras virtuales y/o Códigos QR)
- Se sugiere exhibir el menú en carteles, atriles o pizarras, dispuestos en el local, presentar la carta en formato digital o plastificada
- No disponer utensilios, platos, vasos, etc. en las mesas
- No permitir el ingreso a áreas de juegos
Prestadores turísticos
- Planificación de las salidas o tours con otros prestadores, organizaciones u operadores turísticos a fin de evitar las aglomeraciones en las áreas y atractivos
- Fomentar la gestión de la reserva y el pago del servicio turístico de manera electrónica
- Realizar el registro de visitantes detallando el nombre y apellido, número de documento de identidad o pasaporte, lugar de residencia u hospedaje y número de contacto
- Cuando por dificultad propia de la actividad no se pueda utilizar el barbijo, sea momentáneamente o durante toda la prestación, se deberán extremar las medidas de prevención sanitaria
- En caso de fotografías grupales, utilizar solo el celular personal y compartirlas luego con los y las visitantes, para evitar la manipulación de efectos personales
Guías de turismo
- Servicio de traslado: se requerirá una declaración jurada a la empresa contratista que acredite que la unidad se higieniza adecuadamente y que los/as pasajeros/as no presentan síntoma
- Evitar la entrega de material impreso
- Servicio de pick-up: se procurará anunciarse en recepción y esperar al pasajero/a fuera de las instalaciones
- Desplazamiento por senderos o lugares estrechos: marchar en fila respetando el distanciamiento social y circular por el lado derecho
- Visitas guiadas en museos y áreas naturales protegidas: establecer reservas previas con horarios escalonados, definir el cupo máximo por visita, planificar y organizar el recorrido
Enoturismo
- Establecer una metodología que asegure la mínima manipulación de las copas para las degustaciones. Por ejemplo: apertura de packs de copas, utilizar envoltura cerrada, incluir la copa en el precio de visita y que el/la turista se la lleve como recuerdo
- No permitir la manipulación de la botella por parte del visitante
- Diseño y señalización de recorridos de sentido único para evitar cruces de grupos y con numero máximo de turistas
- Se recomienda que solo se acceda a la bodega con reserva previa
- Se recomienda que las salas de recepción o espera no sean las mismas que las salas de degustación y/o ventas y evitar la degustación directa de toneles, la utilización de pipetas, o técnicas similares
- Determinar horarios de atención a proveedores que no coincidan con los horarios de las reservas de visitas guiadas
Turismo rural
- Establecer una agenda estricta de ingreso y egreso de visitantes y de duración de cada actividad
- Evitar la posibilidad de que los visitantes realicen visitas autoguiadas o libres y entren en contacto con los equipos de producción
- Degustaciones de productos: optimizar los tiempos, procurando que no superen los 15 minutos de duración y la utilización de utensilios descartables
- Venta de productos: se sugiere instalar vitrinas a fin de evitar que los visitantes tomen contacto con las mercancías, ofrecer promociones o kits prearmados
- Actividades recreativas: se recomienda que cada visitante lleve su propio equipo
- Actividades náuticas: determinar la capacidad de las embarcaciones de acuerdo con el tamaño de la unidad, y si se utilizan suplementos para las actividades (chalecos, cascos, riendas, etc.) desinfectarlos correctamente entre uso y uso
- Actividades de monturas, arreos y lomeras: deben estar recubiertos con material que pueda desinfectarse, evitando el uso de mantas, piel de cordero, lana, entre otros
Centros de esquí
- La ocupación del establecimiento no puede superar a una persona por cada 2,25 metros cuadrados
- Cuando la actividad requiera cambio de vestimenta, tiene que haber casilleros personales, bolsos o similares para el resguardo individual de la ropa
- Señalización del número máximo de visitantes por cada área de atención
- Circular de forma escalonada al momento de ingresar y salir del Centro y durante el ascenso y descenso del vehículo de transporte
- Los trineos deben estar recubiertos con material que pueda desinfectarse y no se podrá utilizar mantas, piel de cordero, lana
- Medios de elevación: mantener la distancia interpersonal mínima establecida
Un accidente durante el calentamiento previo a una competencia dejó al joven con un traumatismo cervical que requería una costosa cirugía de urgencia, que finalmente se realizó este lunes a la mañana. Su familia agredeció a quienes los ayudaron a reunir los 60 millones de pesos y pidió "rezar" por la recuperación que será "larga y lenta"
"El hecho es histórico", anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana