La empresa no cumplió con lo que establece el decreto 1466/2020, que fijó un tope del 5% para el incremento del abono. El Ente Nacional de Comunicaciones la intimó.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, afirmó este martes que la empresa Cablevisión tiene tiempo hasta el viernes para comunicar a sus clientes el reintegro de los importes cobrados indebidamente por la prestación del servicio.
“Desde el lunes de la semana pasada, Cablevisión tiene diez días hábiles para devolver lo que cobró de más, es decir, que el viernes de esta semana vence el plazo de intimación bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de sanción y aplicar las multas que correspondan por ley”, señaló López en declaraciones a Radio 10.
El funcionario detalló los pasos que dará el organismo en el caso de que Cablevisión no cumpla con el decreto 1466/2020, que fijó un tope del 5% para el incremento del abono.
“Esto es un primer round, especularon a ver si un juez les daba el amparo para avalar el aumento”, añadió López.
En este sentido el funcionario instó a que en las “próximas 48 horas haya una reacción positiva de la empresa, enviando una comunicación a todos los clientes y diciendo cómo van a devolver el dinero”.
“Es probable que lo hagan con la factura de marzo. Deben devolver los mismos intereses que ellos les cobran a sus clientes cuando pagan fuera de término”, explicó.
López recordó que “las empresas que no lo efectivizaron, al menos le avisaron a los clientes que iban a devolver; ellos ya facturaron febrero por lo cual es difícil que refacturen, pero esperamos como mínimo una comunicación a todos los clientes o una respuesta a la intimación del Enacom, que todavía no llegó”.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"