La vicepresidenta y titular del Senado llevaba el tapabocas en la mano, lo que fue criticado a gritos por un legislador opositor. Polémica en Twitter.
La apertura de sesiones en el Congreso este lunes estuvo marcada por varias polémicas, entre ellas el hecho de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ingresó al edificio sin el barbijo puesto.
La vicepresidenta y titular del Senado dio inicio a las 11.37 a la sesión de la Asamblea Legislativa, en la que el presidente Alberto Fernández dejó inaugurado el 139° período de sesiones ordinarias del Congreso.
Varios usuarios de redes sociales y algunas publicaciones nacionales marcaron un hecho que llamó la atención: la vicepresidenta llevaba el barbijo en la mano al ingresar al Congreso, como quedó registrado en videos y fotos tomados en el momento. A su lado, el presidente Alberto Fernández sí utilizaba tapabocas. Si bien Cristina Kirchner está vacunada, el uso de barbijo continúa siendo obligatorio para todos en el país, como medida de prevención en el marco de la pandemia.
Al verla en el recinto sin barbijo, el diputado nacional opositor Fernando Iglesias le reclamó: "Cumplí la ley, ponete el barbijo".
A su turno, varios usuarios de Twitter también hicieron oír sus comentarios.
Llegó @CFKArgentina a la apertura de las sesiones legislativas y esta más hermosa que nunca ✌ pic.twitter.com/IogAS2RTpy
— Capitán Beto F (@CapitanBetoFer) March 1, 2021
Cristina le habla sin barbijo a centímetros de la cara, Alberto le da la mano a dos de cada tres legisladores que saluda.
— Mariano Martín (@marianoemartin) March 1, 2021
Y bueno, recién empieza la pandemia y muchos todavía no asimilaron las medidas de cuidado. pic.twitter.com/Di7TPbD6K0
El duelo de estilos de los tapabocas. Mucho conicet y barbijo quirúrgico. Luana eligió un colorido atuendo que contrasta con el azul oscuro de Katopodis. Cristina optó por un look non-mask-chic.
— esteban rafele (@estebanrafele) March 1, 2021
Larreta se aisló 15 días por haberse ido de vacaciones a Brasil y Cristina acaba de entrar al Congreso sin barbijo
— AUSD (@USDtin) March 1, 2021
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”