La Policía reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes, entre los que hay comerciantes y trabajadores ambulantes. Este jueves, el gobierno local había determinado al vuelta al aislamiento por un rebrote de covid-19.
Cientos de personas se movilizaron este viernes en la capital formoseña para protestar por la vuelta a Fase 1 de aislamiento, a la que decidió regresar el gobierno local producto de lo que consideraron un rebrote de casos de coronavirus. La policía reprimió con balas de gomas y gases lacrimógenos.
La ciudad determinó regresar a la etapa más estricta del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio desde las 0 del jueves hasta el 18 de marzo, tras detectarse 17 casos de coronavirus.
La decisión implicaba el cierre nuevamente de los locales comerciales que no sean esenciales. El transporte interjurisdiccional también quedó suspendido, mientras que el urbano quedará a criterio de la Municipalidad de la ciudad que resolverá qué medidas tomar.
Este jueves se hizo público la decisión a través del parte informativo del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 de la provincia. “Lo que estamos viendo hoy es una foto de lo que pasó 14 días atrás, no es lo de ayer, es lo que viene ocurriendo en transmisión y contagios de días atrás”, afirmaron.
Los principales reclamos fueron llevados a cabo por comerciantes y trabajadores ambulantes, que piden trabajar sin restricciones. Al grito de “queremos trabajar”, decenas de personas marcharon hacia la Casa de Gobierno provincial.
Los manifestantes arrojaron huevos contra el edificio y en un momento, cuando intentaron sortear el vallado de seguridad dispuesto en el lugar, se enfrentaron con efectivos policiales, que arrojaron balas de goma y gases lacrimógenos.
“Gildo (Insfrán) hace lo que quiere con Formosa, somos comerciantes no tenemos sueldos fijos, no vivimos del Estado, no tenemos planes, si no vendemos no tenemos plata y no tenemos alimentos. Queremos abrir con protocolo, todos nos cuidamos”, dijo una manifestante.
🔴 #AHORA - Disturbios e incidentes durante la protesta en la capital de Formosa por el regreso a la fase 1. La policía reprimió a los manifestantes que intentaron sortear el vallado de seguridad frente a la Casa de Gobierno provincial. Hay heridos. #Rosario3 pic.twitter.com/dQEWIwFPnn
— Rosario3.com (@Rosariotres) March 5, 2021
🔴 Protestas en Formosa por la vuelta a la fase 1 de las restricciones por coronavirus. #Rosario3 pic.twitter.com/4vOubgsa82
— Rosario3.com (@Rosariotres) March 5, 2021
Todas las dictaduras tienen fecha de vencimiento. Esto está ocurriendo ahora en Formosa y lo están queriendo tapar de todos lados. El régimen de Insfran tuvo que salir a reprimir con balazos porque cada vez llegaba más gente. #FormosaExplota pic.twitter.com/wnlyuNCJsg
— Agustin (@agusantonetti) March 5, 2021
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.