Será la suba número 16º de la gestión de Alberto Fernández. Se aplicará desde las 0 del sábado 15. La nafta súper pasa de 92,90 pesos a 97,54.
A partir de la cero hora de mañana, sábado 15, YPF aplicará un nuevo aumento a los combustibles: será del 5%, la suba número 16 del año desde que Alberto Fernández asumió la presidencia en diciembre de 2019.
A preparar la billetera. Quienes hoy pagan 92,90 pesos el litro de nafta súper, mañana deberán desembolsar 97,54 pesos. El mismo porcentaje implicará para la Infinia: de 106,80 pesos pasará a pagarse 112,14 pesos.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que éste será el último aumento de la petrolera en el año, que en total acumulará un 28,1%, "menos que la inflación establecida en el Presupuesto".
La petrolera, que tuvo 2.648 dólares de ingresos en el primer trimestre del año por lo que aun esta debajo de su facturación, había anunciado que habría tres aumentos antes de mitad de año.
Uno fue en marzo, del 7%, otro en abril, de un 6% en promedio. La nafta “va a aumentar menos que la inflación este año, de la inflación del presupuesto. Va a aumentar un 28,1%, sin importar si la inflación es mayor al 29%, es el compromiso que asumimos", dijo González.
“Estamos tratando de equilibrar el precio del surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo a determinar, con el plan de inversiones que la Argentina necesita para poder poner en valor la producción de gas y petróleo”, explicó el presidente de YPF antes de aclarar que el barril de crudo está en 69 dólares y barajar que si se hubiera trasladado ese precio internacional directo al surtidor, "hoy la gente estaría pagando 130 pesos en promedio el litro de nafta".
Y recordó que en la administración de Mauricio Macri, el precio de los combustibles subió 31% (en 2016), 32% (en 2017), 69% (en 2018) y 44% hasta agosto de 2019.
“El 15 de agosto de 2019, el Poder Ejecutivo Nacional, de manera inconsulta, emitió un DNU donde estableció un precio ficticio del barril de crudo, anclaron el dólar al 9 de agosto y congelaron el precio de la nafta. Fue una medida netamente electoral. O sea, aumentó un 176% el precio y se cayó la inversión y la producción", señaló González.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024