Será la suba número 16º de la gestión de Alberto Fernández. Se aplicará desde las 0 del sábado 15. La nafta súper pasa de 92,90 pesos a 97,54.
A partir de la cero hora de mañana, sábado 15, YPF aplicará un nuevo aumento a los combustibles: será del 5%, la suba número 16 del año desde que Alberto Fernández asumió la presidencia en diciembre de 2019.
A preparar la billetera. Quienes hoy pagan 92,90 pesos el litro de nafta súper, mañana deberán desembolsar 97,54 pesos. El mismo porcentaje implicará para la Infinia: de 106,80 pesos pasará a pagarse 112,14 pesos.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que éste será el último aumento de la petrolera en el año, que en total acumulará un 28,1%, "menos que la inflación establecida en el Presupuesto".
La petrolera, que tuvo 2.648 dólares de ingresos en el primer trimestre del año por lo que aun esta debajo de su facturación, había anunciado que habría tres aumentos antes de mitad de año.
Uno fue en marzo, del 7%, otro en abril, de un 6% en promedio. La nafta “va a aumentar menos que la inflación este año, de la inflación del presupuesto. Va a aumentar un 28,1%, sin importar si la inflación es mayor al 29%, es el compromiso que asumimos", dijo González.
“Estamos tratando de equilibrar el precio del surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo a determinar, con el plan de inversiones que la Argentina necesita para poder poner en valor la producción de gas y petróleo”, explicó el presidente de YPF antes de aclarar que el barril de crudo está en 69 dólares y barajar que si se hubiera trasladado ese precio internacional directo al surtidor, "hoy la gente estaría pagando 130 pesos en promedio el litro de nafta".
Y recordó que en la administración de Mauricio Macri, el precio de los combustibles subió 31% (en 2016), 32% (en 2017), 69% (en 2018) y 44% hasta agosto de 2019.
“El 15 de agosto de 2019, el Poder Ejecutivo Nacional, de manera inconsulta, emitió un DNU donde estableció un precio ficticio del barril de crudo, anclaron el dólar al 9 de agosto y congelaron el precio de la nafta. Fue una medida netamente electoral. O sea, aumentó un 176% el precio y se cayó la inversión y la producción", señaló González.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.