La AFIP informó que recategorizará de oficio a todos los monotributistas, que serán excluidos del Régimen Simplificado y pasarán al Régimen General con una serie de ventajas fiscales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy los cambios a los que estará sujeto el Monotributo, con los que el ente recaudador prevé que se aliviará la carga de los contribuyentes que serán excluidos del Régimen Simplificado (monotributo), ya que al pasar al Régimen General (autónomos) suelen acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar.
El organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont señaló que este cambio “genera un ‘puente’ entre monotributo y autónomos”, a la vez que “ofrece beneficios fiscales por tres años para quienes deciden pasar voluntariamente al régimen general”, entre ellos, la reducción proporcional del IVA y de Ganancias.
Leer también: La AFIP anunció beneficios para monotributistas
La AFIP apuntó que esta medida “resuelve el problema transitorio de actualización de las escalas del monotributo durante 2021, como consecuencia de la suspensión del índice de movilidad previsional”, y con ese objetivo, el ente recaudador realizará la “recategorización de oficio de todos los monotributistas” para ubicarlos en la escala que corresponda a cada uno.
El Gobierno reglamentó el denominado “Régimen de Sostenimiento e Inclusión para Pequeños Contribuyentes”, en base a la ley aprobada a comienzos de abril que reformó el monotributo para ofrecer este conjunto de beneficios fiscales a quienes son excluidos del régimen.
La norma alivia la carga de quienes al convertirse en autónomos acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar, a la vez que los cambios estimulan el paso voluntario al régimen general.
Leer también: Mirabella celebró la sanción de la reforma de Ganancias y de Monotributo
Según detalló el ente recaudador, “las modificaciones a la ley armonizan la transición hacia el régimen general (autónomos) tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los monotributistas”.
La AFIP añadió que “la iniciativa reglamentada por decreto beneficia a todos los monotributistas porque establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar al régimen general y también es una ganancia para el Estado ya que dispondrá de mucha más información”.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible