La AFIP informó que recategorizará de oficio a todos los monotributistas, que serán excluidos del Régimen Simplificado y pasarán al Régimen General con una serie de ventajas fiscales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy los cambios a los que estará sujeto el Monotributo, con los que el ente recaudador prevé que se aliviará la carga de los contribuyentes que serán excluidos del Régimen Simplificado (monotributo), ya que al pasar al Régimen General (autónomos) suelen acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar.
El organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont señaló que este cambio “genera un ‘puente’ entre monotributo y autónomos”, a la vez que “ofrece beneficios fiscales por tres años para quienes deciden pasar voluntariamente al régimen general”, entre ellos, la reducción proporcional del IVA y de Ganancias.
Leer también: La AFIP anunció beneficios para monotributistas
La AFIP apuntó que esta medida “resuelve el problema transitorio de actualización de las escalas del monotributo durante 2021, como consecuencia de la suspensión del índice de movilidad previsional”, y con ese objetivo, el ente recaudador realizará la “recategorización de oficio de todos los monotributistas” para ubicarlos en la escala que corresponda a cada uno.
El Gobierno reglamentó el denominado “Régimen de Sostenimiento e Inclusión para Pequeños Contribuyentes”, en base a la ley aprobada a comienzos de abril que reformó el monotributo para ofrecer este conjunto de beneficios fiscales a quienes son excluidos del régimen.
La norma alivia la carga de quienes al convertirse en autónomos acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar, a la vez que los cambios estimulan el paso voluntario al régimen general.
Leer también: Mirabella celebró la sanción de la reforma de Ganancias y de Monotributo
Según detalló el ente recaudador, “las modificaciones a la ley armonizan la transición hacia el régimen general (autónomos) tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los monotributistas”.
La AFIP añadió que “la iniciativa reglamentada por decreto beneficia a todos los monotributistas porque establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar al régimen general y también es una ganancia para el Estado ya que dispondrá de mucha más información”.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”