Samuel hace dos años que no ve a su familia y decidió juntar dinero para hacer posible el encuentro.
Samuel llegó a Arroyo Seco junto a su familia por cuestiones laborales y debido a la pandemia hace más de dos años que no ve a sus seres queridos que viven en Corrientes.
Con el sentimiento de extrañar a su abuela, tíos y primos, la idea de juntar latas para reunir el dinero para el viaje surgió de una charla que tuvo con su papá donde le contó su experiencia de niño: “Nosotros queremos inculcarle el esfuerzo y el trabajo”, expresó su mamá Gisela haciendo referencia a que el niño no necesita el dinero sino que es, para ellos, una cuestión de valores.
En este sentido, también indicó que pretenden generar conciencia sobre la separación de residuos para que quienes recolectan basura puedan hacerlo dignamente.
En cuanto al proyecto del niño, desde que se conoció la noticia la población de Arroyo Seco no para de ayudarlo y su idea marcha sobre ruedas : “Todos los días sale de la escuela con una bolsa”, finalizó la mamá orgullosa.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!