Así lo manifestó Juan Chulich, el secretario general de la entidad gremial alineada a la Federación Nacional de Camioneros conducida por Hugo Moyano, con el objetivo de tonificar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores.
El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe, Juan Mateo Chulich, se sumó al pedido de universalizar el pago de asignaciones familiares para todos los trabajadores registrados. Esta medida se proyecta complementariamente al salario percibido y tiene como objetivo robustecer el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de alta inflación. El reclamo viene siendo encabezado a nivel nacional por el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano.
De acuerdo al análisis que se maneja desde la entidad, actualmente hay alrededor de 6 millones de trabajadores registrados, pero solamente 2 millones cobran asignaciones familiares. En este sentido, el referente camionero santafesino alineado al moyanismo sostuvo que “es muy importante incorporar a los 4 millones restantes para aumentar parte del salario de los trabajadores y trabajadoras y que además tenga efectos positivos sobre la actividad económica al permitir dinamizar el mercado interno”.
Desde la entidad gremial camionera se reconoció la voluntad del gobierno nacional de ocuparse de los trabajadores al abrirse libremente las negociaciones paritarias, como así también se valoró las acciones dirigidas hacia otros sectores necesitados, como jubilados y trabajadores informales, mediante bonos y diversas ayudas sociales. Aun así “no se está logrando contener el aumento sostenido de precios, fundamentalmente en alimentos y otros productos esenciales y esto incide negativamente. Esta propuesta busca impactar de lleno en los bolsillos de los trabajadores”, agregó Chulich.
Quien viene ocupándose de impulsar el tema es Pablo Moyano, actual miembro de la conducción tripartita de la CGT y ex secretario adjunto de la Federación de Camioneros. “Sería importante que, a través de un decreto o una ley en el congreso, se termine con esta discriminación y todos los trabajadores registrados cobren la asignación familiar por hijo”, analizó Moyano. Desde el Sindicato de Choferes de Santa Fe se expresaron en la misma línea. “Al reclamo que encabeza Pablo lo acompañamos absolutamente. Es una herramienta más para mejorar la calidad de vida de los compañeros y compañeras y que puede beneficiar al conjunto de la sociedad. Es necesario que las autoridades a todos los niveles escuchen este pedido que proviene desde el corazón del movimiento obrero”, concluyó Chulich.
El titular de la Agencia de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, indicó que el tránsito se irá normalizando y que, al menos durante el fin de semana, no se prevén retenes.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, reinauguraron este miércoles la parada de la formación proveniente de Cevil Pozo en camino a la Capital Federal
Las víctimas tenían 53 años y 15. Fueron atacadas a tiros en Ugarte al 700, en cercanías al estadio mundialista de hockey de Rosario
Todo el sexto piso de una torre del barrio porteño de Recoleta se prendió fuego esta madrugada y murieron tres menores y dos adultos. Entre los heridos hay una niña de 9 años y una embarazada. Los Bomberos usaron una escalera mecánica para evacuar a quienes no podían salir de los balcones
La medida de fuerza de 48 horas fue dispuesta por Coad para este jueves y viernes. Así lo definió el 89,5% de quienes votaron en asamblea. Piden reabrir la paritaria, muy desactualizada frente a la inflación