Así lo manifestó Juan Chulich, el secretario general de la entidad gremial alineada a la Federación Nacional de Camioneros conducida por Hugo Moyano, con el objetivo de tonificar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores.
El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe, Juan Mateo Chulich, se sumó al pedido de universalizar el pago de asignaciones familiares para todos los trabajadores registrados. Esta medida se proyecta complementariamente al salario percibido y tiene como objetivo robustecer el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de alta inflación. El reclamo viene siendo encabezado a nivel nacional por el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano.
De acuerdo al análisis que se maneja desde la entidad, actualmente hay alrededor de 6 millones de trabajadores registrados, pero solamente 2 millones cobran asignaciones familiares. En este sentido, el referente camionero santafesino alineado al moyanismo sostuvo que “es muy importante incorporar a los 4 millones restantes para aumentar parte del salario de los trabajadores y trabajadoras y que además tenga efectos positivos sobre la actividad económica al permitir dinamizar el mercado interno”.
Desde la entidad gremial camionera se reconoció la voluntad del gobierno nacional de ocuparse de los trabajadores al abrirse libremente las negociaciones paritarias, como así también se valoró las acciones dirigidas hacia otros sectores necesitados, como jubilados y trabajadores informales, mediante bonos y diversas ayudas sociales. Aun así “no se está logrando contener el aumento sostenido de precios, fundamentalmente en alimentos y otros productos esenciales y esto incide negativamente. Esta propuesta busca impactar de lleno en los bolsillos de los trabajadores”, agregó Chulich.
Quien viene ocupándose de impulsar el tema es Pablo Moyano, actual miembro de la conducción tripartita de la CGT y ex secretario adjunto de la Federación de Camioneros. “Sería importante que, a través de un decreto o una ley en el congreso, se termine con esta discriminación y todos los trabajadores registrados cobren la asignación familiar por hijo”, analizó Moyano. Desde el Sindicato de Choferes de Santa Fe se expresaron en la misma línea. “Al reclamo que encabeza Pablo lo acompañamos absolutamente. Es una herramienta más para mejorar la calidad de vida de los compañeros y compañeras y que puede beneficiar al conjunto de la sociedad. Es necesario que las autoridades a todos los niveles escuchen este pedido que proviene desde el corazón del movimiento obrero”, concluyó Chulich.
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani