El pontífice opinó que, para preservar los ecosistemas de ciertas regiones del mundo, "sería conveniente" comer menos carne. También expresó que hay que disminuir la utilización de combustibles fósiles
El papa Francisco se refirió este lunes a la crisis climática y consideró que se debería reducir el consumo tanto de combustibles fósiles como de carne, durante su participación en la Conferencia de la Juventud de la Unión Europea, que se desarrolla en Praga hasta el miércoles.
"Es urgente reducir el consumo no solo de combustibles fósiles, sino también de muchas cosas superfluas; e igualmente, en ciertas zonas del mundo, sería conveniente consumir menos carne, esto también puede ayudar a salvar el medio ambiente", planteó el pontífice a través de un mensaje enviado a la Conferencia.
En su mensaje, el Papa se dirigió a los jóvenes y expresó: "mientras las generaciones anteriores hablaban mucho y concluían poco, ustedes, en cambio, son capaces de tomar iniciativas concretas".
En 2015, el Papa publicó la encíclica Laudato si', en la que plantea el concepto de "ecología integral". Dicho escrito es considerado uno de los más importantes sobre el tema de los últimos años.
"Por eso digo que este momento puede ser el adecuado. Si no consiguen darle la vuelta a esta tendencia autodestructiva, será difícil que otros lo hagan en el futuro", concluyó.
Por otro lado, el domingo el sumo pontífice hizo alusión a la guerra en Ucrania y dijo que es "legítimo rebelarse" contra la guerra cuando son "unos pocos poderosos" los que deciden sobre la vida de miles.
Fuente: Rosario 3
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente