Un problema de temperatura con uno de los cuatro motores RS-25 llevó a cancelar el lanzamiento previsto para este lunes desde Cabo Cañaveral. La prueba prevé instalar una base permanente en el satélite. Los detalles
El lanzamiento del cohete de la misión Artemis I, el más poderoso jamás construido, fue cancelado. Iba a ser lanzado a la Luna este lunes, pero, según informó la Nasa, un problema de temperatura con uno de los cuatro motores RS-25 llevó a cancelar el operativo desde Cabo Cañaveral. La prueba prevé instalar una base permanente en el satélite.
"El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter.
"Los equipos continuarán recopilando datos y lo mantendremos informado sobre el momento del próximo intento de lanzamiento", se añadió.
La próxima posible fecha de despegue de la misión no tripulada, que marcará el inicio de Artemis, el gran programa espacial de Estados Unidos de regreso a la Luna, es el viernes 2 de septiembre.
Los encargados habían detenido el conteo regresivo cuando faltaban 40 minutos mientras el equipo de hidrógeno discutía los planes a seguir con el director de la misión.
La Nasa indicó cuando se agotó el tiempo de ventana de lanzamiento de dos horas, todavía continuaba la evaluación sobre por qué no tuvo éxito una prueba de purga para que los motores RS-25 de la parte inferior de la etapa central alcanzaran el rango de temperatura adecuado para el despegue.
El nuevo programa espacial Artemis de la NASA tiene como objetivo poder enviar a seres humanos de regreso a la Luna, pero también establecer una presencia permanente en la Luna para completar misiones de más largo tiempo en dirección a Marte. Artemis I es una misión no tripulada y servirá para validar el cohete SLS y la cápsula Orión frente a los futuros viajes tripulados.
Los astronautas podrían regresar a la Luna en unos pocos años, si este vuelo de prueba de seis semanas sale bien. Sin embargo, la NASA reconoce que los riesgos son altos y que el vuelo podría interrumpirse.
En lugar de astronautas, se sujetan tres maniquíes de prueba a la cápsula Orion para medir la vibración, la aceleración y la radiación, uno de los mayores peligros para los humanos en el espacio profundo. Tan solo la cápsula tiene más de 1.000 sensores.
Fuente: Rosario 3
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.