Aunque San Valentín es en febrero y se festeja en casi todo el mundo, en nuestro país existe una fecha dedicada a los novios. Es un día antes de la primavera y del día de los estudiantes. El motivo por el que se eligió esa fecha.
Aunque el Día de los enamorados o San Valentín es el 14 de febrero en gran parte del mundo, sólo en la Argentina existe una fecha especial dedicada a los novios: El 20 de septiembre. Dicha fecha se estableció con el objetivo de ser una previa ideal para recibir a la primavera, la estación más amorosa del año y que inicia al día siguiente.
De este modo, cada 20 de septiembre funciona como un anexo criollo al día de San Valentín que tanta importancia y valor se le da en varios lugares del mundo.
La novia, por su parte, tiene su día. Es el primer domingo de abril. Y esa jornada está dedicada a las mujeres que se encuentran en pleno noviazgo, y también todas aquellas que estén por casarse. Si ya concretaron y dieron el sí, no entran a esta categoría.
Fuente: El once
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente