Desde la cartera que dirige Alexis Guerrera realizaron un relevamiento de ventas de pasajes durante el fin de semana largo. A la fecha hay más de 2 mil vuelos programados, 4 mil viajes en micros y 12 mil personas que se trasladarán en trenes.
Con el fin de semana extra largo ya en marcha, desde el Ministerio de Transporte de la Nación realizaron un relevamiento de venta de pasajes en el sector aéreo, micros y trenes de larga distancia. Según señalaron, el intenso movimiento turístico se vio reflejado en la cantidad de turistas que serán trasladados en trenes, colectivos y aviones.
El incremento de la cantidad de pasajes vendidos se distribuye en más de 2 mil vuelos programados en Aeroparque; más de 4 mil micros de larga distancia desde y hacia Retiro; y más de 12 mil personas en trenes de larga distancia. En el sector aéreo, los datos arrojados por Aeropuertos Argentina 2000, indican que entre el viernes 7 y el lunes 10, en Aeroparque la cantidad de pasajeros esperados es de 283.767, en 2107 vuelos programados.
Los servicios de trenes de larga distancia que operan desde el jueves 6 y se extiende hasta el lunes 10, según la información suministrada por Trenes Argentinos que preside Martín Marinucci, se transportará a más de 12 mil pasajeros y pasajeras entre los 3 destinos turísticos más destacados: Mar del Plata (7.528), Rosario (3.886), y Pinamar (1.113), completando un total de 12.527 pasajes vendidos. En tanto que también existe un importante movimiento en los ómnibus de larga distancia. Según datos relevados, son 4157 los servicios que llegan y salen desde la terminal de Retiro, entre el viernes y el lunes.
Vale destacar que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) es el organismo encargado de controlar los micros y trenes de larga distancia. En tanto que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se encuentra realizando controles vehiculares reforzados en rutas y accesos en todo el territorio nacional, verificando documentación, alcoholemia, velocidades y que no se circule por la banquina.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"