El film de Santiago Mitre mantuvo su primer lugar en materia de recaudación y se quedó con el 39% de las entradas vendidas en todo el país.
En su segunda semana en cartel y con un fin de semana extra largo de por medio, el film sobre el juicio a las Juntas Militares confirmó que es un fenómeno que no se detiene. La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani ya sumó 526.289 entradas vendidas desde su estreno en las salas de cine independientes que aceptaron proyectarla cuando las cadenas multipantallas eligieron no hacerlo debido a la corta venta de tres semanas de exclusividad que les ofreció Amazon, productora del film que el 21 de octubre ya lo tendrá disponible en su plataforma de streaming: Amazon Prime Video.
Según la consultora Ultracine Argentina 1985 no solo fue la película más vista del fin de semana con 211. 475 espectadores hasta el domingo inclusive sino que se quedó con el 39 % de las ventas totales de entradas en todo el país que alcanzaron un total de 442.518.
La estrategia de sumar durante el feriado largo funciones del film argentino en la trasnoche resultó acertada teniendo en cuenta la avidez del público de verlo como demostraron las largas colas frente a los cines y los cartelitos de “Sin localidades” que se vieron en las salas desde su estreno.
La performance del film y el hecho de que haya superado el medio millón de espectadores, permiten suponer, que más allá de su lanzamiento en streaming, Argentina 1985 conseguirá alcanzar el millón de espectadores en salas. En un principio la primera marca que está cerca de superar es la de película nacional más vista del año: hasta ahora ese puesto lo tiene 30 noches con mi ex, que lleva vendidas cerca de 800 mil entradas según la consultora comScore-IBOE. El film protagonizado y dirigido por Adrián Suar continúa en las salas a nueve semanas de su estreno y desde el miércoles pasado sumó una ventana de exhibición al sumarse a la oferta de la plataforma Star+.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"