Ayer llegaron a Rosario. El titular de la Cámara de Quioscos de Rosario expresó su satisfacción luego del acuerdo directo con la empresa Panini
Después de tanto tiempo y tantas negociaciones, llegaron las figuritas del Mundial a la ciudad de Rosario. Así lo informó Marco Di Fillipo, el titular de la Cámara de Quioscos de Rosario, quien explicó la situación del faltante previo a este acuerdo: "Las distribuidoras hacían un negocio paralelo".
En el mismo sentido, explicó que desde el fin de semana más de 200 quioscos tendrá disponibilidad para la venta.
Y agregó: "Ante un reclamo a la secretaría de comercio hemos tenido la posibilidad que las diferentes cámaras podamos acceder a las figuritas sin intermediarios, directamente desde la empresa Panini", explicó en El Contestador por Radio 2.
Otra de las cosas trascendentes que confirmó el representante de los quiosqueros es que se mantendrá el precio de 150 pesos por paquete, luego de que se vendieran de manera paralela en otros medios mucho más caro.
"Logramos ser abastecidos directamente por Panini y dejamos atrás el vínculo con las distribuidoras. Elevamos un pedido a la secretaria de Comercio nacional y tuvimos buena recepción".
Y agregó: "Ellos entregaban con normalidad y las distribuidoras hacían un negocio paralelo. Rosario es la primera ciudad del país en recibir directamente de la empresa las figuritas".
Fuentes oficiales indicaron que durante el día de hoy podrían llegar a Arroyo Seco.
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"