La Ansés dispone de un espacio en su página web para cargar los datos personales y familiares. Es un paso necesario para solicitar cualquier apoyo económico que se pueda anunciar
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue una medida excepcional implementada por el gobierno nacional para proteger a las familias argentinas ante la pérdida o disminución de sus ingresos por la situación de emergencia sanitaria generada por el covid-19, y que se extendió, debido a los efectos generados por la aceleración de la inflación.
Aunque la medida está todavía en estudio y el titular regional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), Carlos Gallo, informó que todavía no hay nada confirmado, trascendió que la cifra rondaría los $50.000, y que podría otorgarse en tres cuotas mensuales consecutivas, de alrededor de $16.000. Los recursos serán aportados a partir de los ingresos por el dólar soja.
Pero para recibir este, o cualquier otro beneficio, hay que asegurarse de tener toda la información al día, ya que solo 2 millones de personas resultarían beneficiadas.
Los tres primeros pagos se entregaron a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B, y a trabajadores de casas particulares. Luego, con la cuarta edición, se redujo el número de beneficiarios y se otorgó un refuerzo de ingresos para 7.5 millones de trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales.
En primer lugar, para recibir cualquier tipo de los beneficios que forman parte de la cartera de pagos del organismo, es necesario tener actualizados los datos personales y familiares en el sitio web. Verificá que los datos de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico) que están cargados en la base de datos de Ansés sean los correctos.
Para ello, podrás ingresar en Mi Ansés o llamando al 130; y para actualizar relaciones familiares (hijos o pareja) o datos de identidad, se debe presentar la documentación necesaria en Atención Virtual.
Fuente: Rosario 3
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre