Lo adelantó este domingo el ministro de Economía, Sergio Massa. El tema está decidido pero se anunciará tras una reunión con gremios y tras el análisis de los números de Afip. Era un pedido de trabajadores por el avance de la inflación y la actualización de salarios en paritarias
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que desde noviembre aumentará el piso del impuesto a las Ganancias para jubilados y asalariados y se ubicará por encima de los $330.000.
La medida adelantada por el funcionario en una entrevista radial, se tomará para contrarrestar el efecto de la inflación y ante el pedido sindical de elevar el mínimo no imposible del tributo tras la actualización de salarios en paritarias.
El piso del tributo se modificó por última vez en junio pasado, cuando se pasó de $225.937 a $280.792 para un salario bruto.
Hay aproximadamente 887.654 trabajadores y jubilados alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, de acuerdo a datos de Afip al mes de agosto.
“El adelanto de lo que llamamos modificación del mínimo no imponible está decidido. Vamos a estar subiendo el piso del mínimo no imponible a partir del 1° de noviembre, va a estar arriba de los $330.000″, expresó el ministro este domingo.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que el objetivo de la actualización del tributo es “garantizar que los trabajadores no pierdan lo que ganan en horas extra o por producto de la paritaria por el impuesto a las Ganancias”.
Massa contó también que Afip está terminando las proyecciones para precisar exactamente la cifra de los pisos de Ganancias y en la semana habrá una reunión con las organizaciones sindicales y funcionarios del gobierno nacional para terminar de ordenar la iniciativa.
“Lo vamos a anunciar esta semana después de la reunión con los gremios”, concluyó el ministro.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!