Hasta el 30 de noviembre, se puede consultar online la lista preliminar de electores. El objetivo es que las personas corroboren su correcta aparición en los registros, sobre todo quienes votan por primera vez a los 16 años.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó de manera provisoria el padrón para las elecciones de 2023 con el objetivo de que las personas en edad de votar consulten que sus datos figuren de manera correcta, con especial foco en los jóvenes de 16 años que participan de los comicios por primera vez. En caso de detectar errores u omisiones, se puede hacer el reclamo.
Según informó el Gobierno en un comunicado oficial, desde este martes 1º de noviembre y hasta el miércoles 30, está disponible la consulta provisoria y extraordinaria del padrón electoral en el sitio www.padron.gob.ar.
¡Se encuentra disponible el #PadrónProvisorio! Es importante que hagas tu consulta para verificar que tus datos figuren de forma correcta y hacer tu reclamo, en caso de existir errores u omisiones.
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) November 1, 2022
¡Ingresá en https://t.co/KnnitUhDpV! pic.twitter.com/vGPqkWPpFE
Desde la CNE destacaron la importancia de que cada nuevo elector verifique que sus datos fueron rellenados correctamente y, en el caso de que no haya sido así, presentar los reclamos por errores y omisiones.
Para el caso de los adolescentes de 16 años, recordron que para figurar en el padrón es necesario tener tramitada la actualización de mayor del documento, a partir de los 14.
También se debe advertir a las autoridades electorales en caso de que un nuevo elector no aparezca en el padrón y le corresponda la habilitación por su edad.
#VotoJoven
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) November 1, 2022
Recordá que para figurar en el #Padrón tenés que tramitar la actualización de mayor de tu DNI, a partir de los 14 años.
Obtené más información aquí: https://t.co/j8flGOV7kP pic.twitter.com/Qq3Vmp9gLm
La CNE informó que la consulta provisoria no incluirá el domicilio del electorado, sino únicamente el nombre y apellido de los habilitados. Al chequear el nombre en el padrón, se verá indicada la sección y el circuito electoral.
Este es el primer corte en la lista de los electores. Mientras, todos los espacios políticos todavía intentan definir quiénes serán los precandidatos y los candidatos para las elecciones.
También es importante chequear que no aparezcan electores que no deberían figurar en el padrón, como personas fallecidas, debido a la falta de actualización del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.