Graciela Ocaña, diputada nacional de Juntos por el Cambio, dijo a Cadena 3 que la compra se realizó en "una empresa fantasma" y "en contra del reglamento de la institución".
La diputada Graciela Ocaña denunció este lunes en los tribunales de Comodoro Py a la titular del PAMI, Luana Volnovich por la compra, sin licitación, de cotillón para el Mundial de Qatar por un monto superior a los 14 millones de pesos.
Además, también denunció a los dueños de la empresa favorecida, La Comuna Atesh SRL. La presentación fue sorteada y recayó en el juzgado federal 12, a cargo de Ariel Lijo.
"El cotillón se compró a una empresa que es fantasma, es una SRL que tiene de capital constituido 25 mil pesos, que se constituyó en abril último y en 4 días en la provincia de Buenos Aires la reconocieron", expresó Ocaña a Cadena 3.
"A partir de ahí comenzó a participar en algunas licitaciones que perdió, pero que ofertó en el PAMI, y en ese marco, el domicilio de esa empresa es la casa particular de una de las personas que integran la SRL, que son dos jóvenes", agregó.
También fueron denunciados varios funcionarios del PAMI, como Jorge Marti´n Rodri´guez Alberti (Subdirector Ejecutivo), Santiago Augusto Corvalan Olivera (Gerente de Administracio´n), Diego Sebastia´n Aysine (Jefe de Departamento de la Gerencia de Participacio´n e Inclusio´n Social), entre otros.
Según la denuncia, la compra se concretó de manera exprés, en apenas veinte días. "Esto no fue una licitación, fue una contratación abreviada, hace cuatro años que todos sabemos que el mundial se va a llevar adelante en esta fecha, sin embargo las autoridades de PAMI a fines de octubre decidieron lelevar adelante esta compra", sostuvo.
Y puntualizó: "Como no podian hacerlo como licitación pública, lo hicieron bajo este formato que claramente va a en contra reglamento de compras y contrataciones de la institución".
Por último, la diputada indicó que aún no han entregado el cotillón porque la primera entrega, del 50%, esta pautada para el 5 de diciembre.
"Todos queremos que Argentina gane, pero los funcionarios deben dedicarse a dar prestaciones a los adultos mayores, que es lo que tienen que hacer", cerró.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!