El gobierno nacional había autorizado la suba del 4% a partir del primer mes del año pero desde las empresas confirmaron que no se aplicará de forma inmediata
Las petroleras postergaron quince días el aumento de combustibles que estaba previsto para comienzos del 2023. La decisión fue acordada entre las distintas firmas a cargo de la refinación de petróleo en el país que tenían autorizada la suba del cuatro por ciento.
Precisaron que "el sector de refinación en su conjunto no aplicará un aumento en los combustibles en lo inmediato", sino que el aumento previsto del 4% "sería luego de la segunda quincena de enero".
En el sector de refinación participan YPF, Raizen (Shell), Pan American Energy (PAE) y Puma Energy, entre otras empresas.
En noviembre pasado, el sector acordó con el Gobierno nacional participar del programa Precios Justos con aumentos mensuales de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 4% en marzo.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!