La Secretaría de Comercio de Santa Fe intervino en el conflicto y luego de varios encuentros, ambas partes pactaron el valor que incluye el traslado, la estadía, las comidas y las excursiones para el 2024. Además, se comprometieron a continuar con el tema para evitar que haya modificaciones o aumentos en los montos acordados
La Secretaría de Comercio de Santa Fe escuchó el reclamo de los padres de estudiantes de la primaria por los elevados precios de los viajes a Villa Carlos Paz para el próximo año y luego de algunas reuniones con empresas de excursiones estudiantiles, lograron un acuerdo que dejó conforme a ambas partes.
Juan Marcos Aviano, Secretario de Comercio de Santa Fe, comentó en el programa La primera de la tarde (Radio 2) que este martes se acordaron las ofertas, paquetes, servicios que se incluyen y los precios para el año que viene. Y mencionó que la posibilidad de abrir y conocer las diferentes ofertas fue un hecho inédito que posibilitó una intermediación estatal positiva.
Respecto a las empresas que estuvieron presentes en los encuentros y con las cuales cerraron el acuerdo, Aviano mencionó: "Flecha Bus, Cosquín, Auckland y dos más que se les está dando los plazos de ley para que hagan sus propuestas, en caso de no responder no nos va a quedar otra que sancionarlos económicamente porque acá estamos hablando de la ley de defensa al consumidor".
Además, el secretario de Comercio mencionó los precios pactados que van desde los 170 mil o 180 mil pesos para paquetes de cuatro noches y cinco días, siendo el básico y habitual viaje. También habrá ofertas más económicas con menos días y nuevos destinos como Concordia, Colón, San Pedro, donde el precio será otro. Y recordó que a cualquiera de las propuestas se le debe sumar el monto de la "famosa cuota cero" que es obligación pagar.
Para finalizar, Aviano desmintió que la modificación del precio arrastre cambios en excursiones o beneficios para los adolescentes debido a que cada empresa debe cumplir con lo que exige la ley de turismo estudiantil. Y agregó que si bien el conflicto entre padres y agencias de viaje llegó a su final, para ellos el tema continúa en agenda porque deberán hacer un seguimiento minucioso para que "de acá a 60 días los precios se mantengan".
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"