El actual ministro de Economía consultó al libertario sobre su propuesta de eliminar el Banco Central y le recordó su paso por la entidad financiera.
Los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, protagonizan esta noche el último debate previo al balotaje que tendrá lugar el próximo domingo. El actual ministro de Economía consultó al libertario sobre su propuesta de eliminar el Banco Central y le recordó su paso por la entidad financiera.
En un tenso tramo del debate que se desarrolla en la Facultad de Derecho, Massa interrogó con insistencia a su contrincante sobre sus propuestas de eliminar los subsidios, dolarizar la economía. Entre otras cosas, además, el actual funcionario oficialista consultó a su opositor sobre su trabajo en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que ahora propone dejar sin efectos.
Según insinuó el candidato de Unión por la Patria, Javier Milei quiere cerrar el BCRA porque la institución no le renovó la pasantía por no haber pasado el examen psicotécnico. Incluso, el ministro de Economía insistió con la propuesta de someter a los candidatos presidenciales a esta instancia.
“Los argentinos lo que tienen que elegir es quién tiene la templanza, la capacidad, el equilibrio mental y el contacto con la realidad como para poder llevar adelante la Argentina”, afirmó Massa y agregó: “Hagamos el psicotécnico los dos, que te negaste”. Milei negó los dichos de su contrincante y retrucó: “Vos viviste siempre del Estado, nunca hiciste un psicotécnico”.
El tigrense sacó a relucir el pasado del candidato de La Libertad Avanza y deslizó: “Javier, vos trabajaste en el Banco Central, contale a la gente por qué no te renovaron la pasantía”. “Hice una pasantía, para eso no hubo que hacer ningún test”, respondió Milei.
“¿Por qué no te la renovaron? Es muy importante, porque es parte de esta discusión respecto del psicotécnico. ¿Por qué no te la renovaron?”, insistió Massa. “¿Y qué tiene que ver?, quizás vos tampoco la hubieras pasado si fuera por eso”, contestó el liberal.
Massa continuó con su embate y le dijo: “En algún momento te sentiste rechazado”, a lo que Milei aseguró que “era un joven que ni siquiera estaba graduado, ¿Cuál es el problema? ¿O acaso vos te crees que, digamos, la vida no tiene fracasos? Uno tiene fracasos, se pone de pie y sigue”; “No como vos digamos que seguís fracasando siempre de la misma manera”, retrucó.
Sobre el tópico “fracasos”, surgido improvisadamente durante la charla, Massa le comentó al libertario: “alguno lo compartiste conmigo porque entre el 2013 y el 2015 venías a las oficinas del Frente Renovador con Nielsen y con Yacomini a acompañarme y la verdad es que si hay algo que tengo que contarle a los argentinos es que sí, que de los fracasos, de los errores, aprendí y aprendí mucho, me forjaron y me templaron, y por eso siento que este es un momento distinto de mi vida y siento que estoy para darle toda la Argentina”.
El pasado de Javier Milei en el Banco Central
Según la investigación que publicó el periodista especializado en economía Alejandro Bercovich en septiembre, el pasado de Milei en el BCRA le supone un “trauma de juventud”. “Milei fue pasante a sus ‘veintipocos’ junto con una cohorte con otros becarios”, indicó el comunicador y amplió que “algunos quedaron pero a Milei no le renovaron, por eso ahora lo quiere prender fuego junto con los ahorros de los argentinos”.
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana
La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.
La enfermedad infecciosa es causada por la bacteria salmonella typhi. La principal vía de transmisión es la fecal-oral, dado que se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados. El Ministerio de Salud de la Nación emitió el aviso en el Boletín Epidemiológico luego de que se detectaran diez casos en la localidad bonaerense de Ciudadela