Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 22°C

Nacionales

Comenzó la veda electoral en todo el país

Este domingo, Argentina define la sucesión presidencial en balotaje. Será la quinta vez en el año que los santafesinos irán a las urnas. Los alcances de la veda nacional y las posibles sanciones.

La veda rige hasta las 21 del domingo, tres horas después de cerrados los comicios.

La veda rige hasta las 21 del domingo, tres horas después de cerrados los comicios.

Este domingo se celebrará en todo el país el balotaje que definirá la sucesión presidencial entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unidos por la Patria). Desde las 8 de este viernes rige la veda electoral y los candidatos ya no pueden hacer más campaña. Pero también hay algunas actividades que prohibidas para el resto de los ciudadanos.

Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, no se puede:

Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
Vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.
Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.
Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

Las sanciones

El artículo 136 del Código Electoral Nacional establece que "se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario".

Vale aclarar que las personas que no respeten la veda y que sean denunciados por violación al Código Electoral serán sancionados, en tanto y en cuanto la Justicia compruebe que existió la falta.

Dicha norma en el artículo 131, reprime con la misma pena de prisión al "empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto" de prohibición por la autoridad electoral.

La pena prevista para quien "con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo" (artículo 140), es de dos meses a dos años de cárcel, mientras que a quien "utilizare medios tendientes a violar el secreto del sufragio" (artículo 141) se lo castigará con hasta tres años.

En lo relativo a posibles sanciones pecunarias, los ciudadanos podrán ser multados por valor de entre 10 mil y 100 mil pesos si no respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en medios de comunicación. Lo mismo aquellos que realicen actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin. Esto incluye redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok o ahora Threads.

La veda electoral rige hasta las 21 horas del domingo 19 de noviembre, tres horas después de cerrados los comicios.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los lentes que usa la ministra de Seguridad de la Nación.
    02/05/2025

    Las gafas "espía" que usa Patricia Bullrich traducen, filman, escuchan audios y sacan fotos

    La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares

  • Algunos escombros producto del derrumbe en una iglesia riojana. (El Independiente La Rioja)
    02/05/2025

    Fuerte sismo sacudió a La Rioja

    El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.

  • La principal vía de transmisión de la fiebre tifoidea es la fecal-oral: la bacteria se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados.
    01/05/2025

    Alertan sobre un brote de fiebre tifoidea

    La enfermedad infecciosa es causada por la bacteria salmonella typhi. La principal vía de transmisión es la fecal-oral, dado que se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados. El Ministerio de Salud de la Nación emitió el aviso en el Boletín Epidemiológico luego de que se detectaran diez casos en la localidad bonaerense de Ciudadela

  • Imagen de Municipales retoman la discusión salarial en paritarias
    30/04/2025

    Municipales retoman la discusión salarial en paritarias

    Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.

Comentar

Archivo de Noticias