Entre lunes y viernes pasados se registraron más de 81 mil estudiantes, 15 mil docentes y casi 4 mil asistentes escolares de toda la provincia. El beneficio comenzará a regir desde el jueves, con el comienzo de febrero
En la primera semana de inscripción del Boleto Educativo 2024 ya se anotaron más de 100 mil personas entre estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia y desde el gobierno destacaron no sólo la alta demanda sino la respuesta del sistema online, que no presentó problemas. La franquicia estará activa desde el próximo jueves.
Desde el pasado lunes, cuando se anunció el programa, y hasta el viernes 26, ya se inscribieron 100.445 santafesinos para contar con el beneficio que permite acceder a dos pasajes diarios para trabajar o estudiar en el sistema de educación santafesino.
Se trata de 81.340 alumnos de los distintos niveles, 15.124 docentes y 3.984 asistentes escolares en toda Santa Fe.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que tiene a su cargo la implementación del programa a través de la Secretaría de Transporte y Logística, remarcó que están “muy conformes con el funcionamiento del sistema de inscripción online ya que a pesar de la gran cantidad de solicitudes no se registraron inconvenientes” y dijo que “la evolución superó las expectativas”.
También remarcó “el compromiso de sostener el Boleto Educativo y que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad” y en ese sentido aseguró: “Estamos trabajando desde el primer día para ordenar las cuentas de la Provincia y haciendo un esfuerzo por sostener los subsidios para que las empresas, sobre todo las de media y larga distancia, puedan seguir prestando servicio”.
En esa misma línea, y en medio de duras paritarias con los gremios docentes, el ministro de Educación José Goity apuntó que “todos estos esfuerzos tienen sentido si los estudiantes pueden estar en las aulas aprendiendo. Ese es nuestro mayor objetivo: que los estudiantes adquieran conocimientos útiles para su futuro y para la vida”.
El programa provincial Boleto Educativo 2024 comenzará a funcionar desde este jueves, 1º de febrero. Una de las novedades de este año aparece en el nombre: ahora son dos palabras y se pierde el concepto de “gratuito” en la designación del programa aunque seguirán habilitando los boletos sin costo.
Fuente: Rosario 3
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.