Los ministros de Gobierno, Fabián Bastía; y de Economía, Pablo Olivares; informaron la decisión de incrementar los sueldos de agentes estatales para cumplir así con los compromisos. En los próximos meses irán completando el acuerdo, según los ingresos. Se comprometieron a que ningún trabajador cobrará menos de 50 mil pesos de aumento
El gobierno de Santa Fe abonará un aumento del 14% en base a los salarios de diciembre como forma de ir cumpliendo con el cierre de la paritaria 2023, según informaron los ministros de Gobierno, Fabián Bastía; y su par de Economía, Pablo Olivares. Además, los funcionarios adelantaron que continuarán con el cumplimiento del compromiso paritario en los próximos meses en función de los ingresos de enero y febrero. Los gremios venían exigiendo un 36% para cerrar el acuerdo firmado con el gobierno anterior por el año pasado.
En una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, los ministros dijeron que el pago se hará por planilla complementaria con fecha exacta de pago a comunicar en los próximos días. Se trata de una única propuesta de aumento salarial para todos los gremios, para luego continuar los debates por los sueldos 2024 en cada paritaria.
“Es nuestro compromiso cumplir con la paritaria 2023 y la actualización salarial, como dijimos, será en función de los ingresos. Vamos a ser muy fieles a los que siempre hemos sostenido. Por eso, llegando al último día de enero, un mes muy difícil, y habiendo escuchado a todos los gremios, estamos en condiciones de anunciar la actualización salarial conforme al aumento de ingresos que han tenido”, dijo el ministro Bastía.
Luego Olivares, dijo que “en diciembre los recursos corrientes de la provincia tuvieron un crecimiento del 14% por eso y conforme a lo que viene manifestando el gobernador de actualizar los salarios según el crecimiento de los ingresos, se liquidará el14 por ciento en los haberes de diciembre por liquidación complementaria”.
Olivares dijo además que el aumento se comunicará en las próximas reuniones con los gremios; con los docentes este viernes a las 10.
También el ministro dijo que “de esta forma se cumple este primer mes y veremos cómo evolucionan los ingresos en enero y febrero para completar el incremento salarial en los próximos meses de la paritaria 2023”.
“Estamos garantizando que ningún agente tendrá un incremento menor a 50 mil pesos”, agregó Olviares y dijo que en los próximos meses se irá evaluando el cumplimiento del compromiso paritario con un esfuerzo del gobierno “de acuerdo a la evolución de los recursos”.
Fuente: Rosario 3
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible