El mandatario santafesino confirmó que el gobierno francés invertirá 65 millones de euros en nuestra provincia, donde se busca fomentar las energías renovables, infraestructura sostenible y el desarrollo del ecoturismo
El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que el gobierno francés invertirá 65 millones de euros para obras que fomenten las energías renovables, infraestructura sostenible y el desarrollo del ecoturismo en nuestra provincia.
Lo particular del caso, es que el actual mandatario estuvo acompañado por el ex gobernador Omar Perotti. También estuvieron presentes en la firma del convenio la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; la directora para Argentina de AFD, Lorena Chara, y el Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, entre otros.
Este martes, en la Embajada de Francia, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario firmó un convenio con la Agencia Francesa para el Desarrollo para la inserción internacional: "Nos permite iniciar un sendero de cooperación con países de los distintos continentes. Santa Fe tiene todo para ofrecerle al mundo", expresó Pullaro.
Así, Pullaro y el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, acordaron una línea de crédito con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) para la construcción de eco refugios, áreas campamentiles, centros de interpretación y espacios dedicados al fomento de las energías renovables y la educación ambiental, la infraestructura sostenible y de soluciones basadas en la naturaleza permitirán el desarrollo del ecoturismo.
También se prevé trabajar en el mejoramiento de senderos y la recuperación de espacios naturales, entre otros proyectos de renovación para la conservación y el eco turismo.
Fuente: Rosario 3
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”