Los diez destinos más elegidos por los pasajeros fueron: San Carlos de Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Río de Janeiro y San Pablo.
Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana extra largo cerca de 300.000 pasajeros, un 44 por ciento más que en la Semana Santa de 2023, cuando viajaron unas 207.000 personas.
El impulso dado por los dos feriados correspondientes al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y al puente turístico consolidaron, además, una ocupación de las aeronaves de un promedio de 80 por ciento.
Si se analiza por red, se transportaron 242.000 pasajeros en vuelos domésticos, 37.000 en regionales, 14.000 en vuelos hacia los Estados Unidos y el Caribe, y 5.600 en vuelos hacia Europa.
Durante este fin de semana hubo rutas con un notable crecimiento. Por ejemplo, Mendoza-San Pablo experimentó un incremento del 158 por ciento, Buenos Aires-El Calafate del 141 por ciento, Córdoba-Tucumán del 139 por ciento, Rosario-El Calafate del 119 por ciento, Buenos Aires-Porto Alegre del 86 por ciento, Buenos Aires-Punta del Este del 84 por ciento, Córdoba-El Calafate del 77 por ciento, Córdoba-Ushuaia del 75 por ciento, Buenos Aires-Trelew del 69 por ciento y Buenos Aires-Río Grande del 51 por ciento.
En tanto, los 10 destinos más elegidos por los pasajeros fueron: San Carlos de Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Río de Janeiro y San Pablo.
«Sumado al beneficio de la extensión del fin de semana extra largo, la compañía lanzó una serie de promociones de cuotas sin interés para vuelos dentro del territorio nacional que demostraron un gran éxito e impulsaron un importante ingreso de reservas en los últimos días previos al comienzo de la Semana Santa», señaló la empresa en un comunicado.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible