Los diez destinos más elegidos por los pasajeros fueron: San Carlos de Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Río de Janeiro y San Pablo.
Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana extra largo cerca de 300.000 pasajeros, un 44 por ciento más que en la Semana Santa de 2023, cuando viajaron unas 207.000 personas.
El impulso dado por los dos feriados correspondientes al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y al puente turístico consolidaron, además, una ocupación de las aeronaves de un promedio de 80 por ciento.
Si se analiza por red, se transportaron 242.000 pasajeros en vuelos domésticos, 37.000 en regionales, 14.000 en vuelos hacia los Estados Unidos y el Caribe, y 5.600 en vuelos hacia Europa.
Durante este fin de semana hubo rutas con un notable crecimiento. Por ejemplo, Mendoza-San Pablo experimentó un incremento del 158 por ciento, Buenos Aires-El Calafate del 141 por ciento, Córdoba-Tucumán del 139 por ciento, Rosario-El Calafate del 119 por ciento, Buenos Aires-Porto Alegre del 86 por ciento, Buenos Aires-Punta del Este del 84 por ciento, Córdoba-El Calafate del 77 por ciento, Córdoba-Ushuaia del 75 por ciento, Buenos Aires-Trelew del 69 por ciento y Buenos Aires-Río Grande del 51 por ciento.
En tanto, los 10 destinos más elegidos por los pasajeros fueron: San Carlos de Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Río de Janeiro y San Pablo.
«Sumado al beneficio de la extensión del fin de semana extra largo, la compañía lanzó una serie de promociones de cuotas sin interés para vuelos dentro del territorio nacional que demostraron un gran éxito e impulsaron un importante ingreso de reservas en los últimos días previos al comienzo de la Semana Santa», señaló la empresa en un comunicado.
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes