Vecinos se reunieron en un espacio público para exigir mayores medidas de seguridad en la ciudad. Lo hicieron reclamando no solo a las fuerzas de seguridad sino a la intendencia por acciones para evitar los diferentes hechos delictivos que se sucedieron en las últimas semanas.
En el encuentro, se escucharon varios testimonios de ciudadanos. Una mujer de zona Oroño, en el sector norte de la ciudad indicó haber sido víctima de robo cinco veces. Allí tiene una casa de fin de semana, y en cada ocasión cuando regresó a la misma se encontró con que desconocidos le habían entrado a robar.
“Me rompieron la puerta, ventana, siempre buscando dinero y me llevaron adornos y cosas de valor. Hice la denuncia hasta la tercera vez, después dije basta. Y estoy pensando en vender, porque han empezado los robos nuevamente”, denunció indicando que días atrás en un domicilio cercano al suyo, también siendo casa de fin de semana, le entraron y les robaron colchones y otras cosas.
Un hecho ocurrido el domingo pasado tuvo como víctima a una señora con domicilio en Dorrego al 2200 en Parque Vernazza. “No estaba en casa en ese momento. Aproximadamente a las 18 hs, taparon los sensores de la alarma con un repasador, rompieron una reja y un vidrio y entraron a mi casa. Me llevaron bicicleta, dos televisores grandes, equipo de música, licuadora, minipimer y tres valijas”, manifestó indicando ver en momentos de la noche a sujetos desconocidos merodeando el barrio.
Finalmente, otro vecino también domiciliado por Avenida Oroño, sumó lo sufrido, “es una obra de mi casa de fin de semana y me llevaron lo poco que tenía. Herramientas y bordeadora. Hice la denuncia y no recupere nada. Creo que la seguridad que tenemos no está en proporciones a lo que aumentó la ciudad. Nos hemos quedado poco en eso y vemos poca gente policial en la calle”, apuntó.
Al cierre de la concentración, indicaron avanzar solicitando una reunión al intendente para expresarle estos reclamos en persona. Volverían a reunirse en los próximos días.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...