Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 14°C

Nota de La Posta Hoy

Luciano Becerica: más de 40 años dedicados a la actividad física y a Gimnasio Corpus

Imagen de Luciano Becerica: más de 40 años dedicados a la actividad física y a Gimnasio Corpus

A sus 74 años, Luciano Nicolás Becerica abre las puertas de su vida en una entrevista que marca un hito: por primera vez, alguien lo entrevista en la ciudad de Arroyo Seco, donde ha dedicado décadas a la promoción de la salud y el entrenamiento físico. Con una memoria cargada de anécdotas, una vida llena de esfuerzos y logros, y un amor inquebrantable por su profesión, Luciano nos cuenta su historia.

El inicio de una pasión

Luciano comenzó su travesía en el mundo del deporte en 1975, mientras vivía en Rosario. Fue allí donde dio sus primeros pasos en el karate bajo la enseñanza de un maestro que creó un estilo propio. “Mi profesor ya falleció, pero su legado continúa a través de su hijo,” recuerda con afecto. Después de casarse, su esposa también se unió a esta práctica, lo que cimentó su pasión por las artes marciales.

En 1981, la vida lo llevó a Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz. En 1983, inauguró una escuela de karate y un pequeño gimnasio, construyendo él mismo las máquinas por falta de espacio y recursos. “Siempre me gustó trabajar con las manos. Aprendí herrería y eso me permitió crear mis propios equipos,” comenta.

Becerica 1980

En 1988, Luciano regresó a Arroyo Seco. Con algunos equipos que trajo desde el sur, instaló su gimnasio en el Club Atlético Talleres. “Empezamos al lado de la pileta, en pleno verano. Luego, nos mudamos al salón de arriba,” relata. Después de un paréntesis de cuatro años, reabrió el gimnasio y, cabe mencionar que permaneció en Talleres por 23 años.

Becerica 3

Seguidamente y luego de un paréntesis de unos cuatro años, encontró un nuevo lugar que viene siendo su hogar desde entonces; instalado en Intendente Costantini 250 desde hace 15 años. “El gimnasio siempre llevó mi nombre o variantes como ‘Instituto Becerica’ y ‘Corpus Gim,’ dependiendo de la etapa,” explica.

Un pionero en la actividad física local

Luciano rememora cómo los gimnasios eran una rareza cuando él comenzó. Más aún en nuestra ciudad. “Había pocos lugares y eran muy básicos. Yo trataba de innovar, ya sea con mis máquinas o con nuevas actividades como el aerobismo,” dice. En Caleta Olivia, organizó la primera marcha aeróbica y llevó a sus alumnos a maratones y competencias en Comodoro Rivadavia.

El Karate fue su primer amor deportivo, y en sus clases se respiraba disciplina y esfuerzo. Desde entrenamientos en la playa hasta sesiones en terrenos irregulares, Becerica inculcó en sus alumnos la importancia de la resistencia y la constancia.

La importancia del entrenamiento para todos

Luciano también es instructor de fisicoculturismo, y a lo largo de los años ha adquirido conocimientos que hoy comparte con generosidad. Subraya la relevancia del entrenamiento con pesas, especialmente para los adultos mayores. “La fuerza es esencial para mantener la independencia y prevenir problemas más adelante,” afirma.

Dirigiéndose a quienes aún no han comenzado a entrenar, Becerica deja un mensaje claro: “Nunca es tarde. No importa la edad, siempre es un buen momento para empezar. Entrenar fortalece los músculos, mejora el humor y retrasa el envejecimiento.”

Reconocimientos y gratitud

En el cierre de la entrevista, Luciano agradeció a quienes lo han acompañado a lo largo de su vida. “A mi familia, a mis alumnos y a todos los que han confiado en mí, gracias. También quiero mencionar a Darío Tórtora, conocido como ‘Titán,’ quien ha estado conmigo desde el principio y nunca faltó a un entrenamiento. Es un amigo fiel,” concluye con emoción.

Luciano Becerica es mucho más que un instructor; es un ejemplo de dedicación y amor por el deporte, un testimonio viviente de cómo la pasión puede transformar vidas.

Becerica 2

Fuente: La Posta Hoy, edición 926

Noticias Relacionadas

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias