El espacio ubicado en Ricci y Pedroni nació en febrero del 2021. Hoy es una cooperativa denominada Lagos Circular, generando empleo y sustentabilidad a la localidad.
La planta de reciclaje de General Lagos cumple 4 años. En febrero del 2021, Lagos Circular nació en el predio de las calles Ricci y Pedroni. Desde entonces, los residuos de General Lagos, de la mano de la comuna, se transformaron en recursos cerrando el ciclo del reciclaje bajo el concepto de economía circular.
Entre los logros más importantes,Lagos Circular consiguió en marzo del 2021 ser registrado con su nombre y constituirse como cooperativa de trabajo consolidando empleo verde. Así mismo, en agosto del 2023, obtuvieron la habilitación como operadores y almacenadores de residuos industriales no peligrosos, abriendo nuevas oportunidades con empresas de la región.
"Todo comenzó con las iniciativas que tenían los vecinos. Nos encontramos que muchos de ellos ya separan los residuos reciclables y eso nos llevó a pensar inmediatamente en construir esta planta de reciclado para empezar a separar esos residuos y darle una valorización. Inicialmente lo hicimos en un invernadero y, rápidamente vimos que esto funcionaba, entonces pasamos a construir el galpón. Cuando iniciamos todo el proceso de inscripción en el ministerio de Medio Ambiente nos inscribimos como operadores de residuos industriales no peligrosos, lo que significa que podemos también trabajar con industrias, fábricas, no solo de General Lagos sino de toda la región. Hoy tenemos cuatro personas trabajando que fueron las que inicialmente estuvieron en la planta. Desde hace dos años están conformados como cooperativa, y se espera que también continúen de esa manera", admitió al respecto Mariel Maurutto, ingeniera ambiental a cargo del proyecto.
Puertas adentro, indicaron que Fernando Forgione habría presentado la renuncia tras el escándalo que lo involucra en la utilización de tres latas de pintura para beneficio propio. Otra versión, expone que el propio funcionario estaría pensando en hacer un descargo, aunque Daniel Tonelli no estaría dispuesto en salir a defenderlo. Acorralado, se abre el interrogante: ¿Hasta cuándo se mantendrá esta situación con el director de Desarrollo y Turismo?. Por otro lado, el propio Intendente sale a fotografiarse con el mismo Forgione y el Gobernador, desafiando a su propia comunidad que ya no resiste el silencio y la falta de acción de estos "personajes"...
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.