Una agente de Protección Civil de nuestra ciudad presentó una denuncia contra dos de sus superiores el pasado 13 de marzo. En principio se afirmó desde Fiscalía que la presentación fue radicada en el Centro Territorial de Denuncias de la ciudad de Pueblo Esther, pero luego se confirmó desde la Comisaría 27ma que, en realidad, su testimonio fue relevado en la dependencia policial de nuestra localidad. Lo más relevante es que ya ingresó a la Unidad de Salidas Alternativas para su análisis.
La denunciante es una empleada que anteriormente se desempeñaba en el plantel de la Guardia Urbana Municipal (GUM), pero tras la asunción de la actual gestión de gobierno, encabezada por el intendente Daniel Tonelli, fue trasladada al equipo de Protección Civil. La decisión de cambiarla de área se tomó luego de que esta misma persona denunciara a su anterior jefa y a compañeras del sector durante la gestión de Nizar Esper como intendente.
En esta oportunidad, la empleada acusa a dos de sus actuales superiores de proferir improperios e indirectas en el ámbito laboral, algunas de ellas de contenido sexual. Además, cuestionó órdenes relacionadas con su labor específica en la asistencia de equinos abandonados en la vía pública.
Actualmente, el área de Protección Civil está bajo el mando de Jorge Baigorria, mientras que el Coordinador de Seguridad Carlos Márquez supervisa el equipo, dicha coordinación se desprende de la Secretaría de Gobierno que dirige Celina Martini. La denuncia aún está en etapa de análisis para determinar si los hechos aportados ameritan avanzar en una investigación penal.
No es la primera vez que esta trabajadora decide llevar sus reclamos a la justicia. Durante la gestión anterior, ya había realizado denuncias por situaciones que consideró hostiles en el ámbito laboral. Esta continuidad en sus presentaciones plantea interrogantes sobre el manejo interno de estas situaciones en las áreas municipales.
Este semanario intentó comunicarse con la denunciante para conocer su testimonio directo, pero no se consiguió declaración alguna.
De todos modos, es válido subrayar que por normativa los empleados municipales tienen prohibido o restringido realizar declaraciones a los medios de prensa.
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?