Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
Lo de Julián Polinesi no es casualidad. Desde hace 14 años, el ex concejal y dirigente del partido viene siendo la cabeza de "La Cámpora", un movimiento que dejó de ser mala palabra en Arroyo Seco desde hace rato. Sin importar el contexto político provincial o nacional, "La Cámpora" siempre está: O metiendo un concejal o peleando palmo a palmo la intendencia. En esta oportunidad, tiene una posibilidad más que latente de meter dos concejales, ya que Julián Polinesi, que va camino a su segunda vez en el legislativo, fue el más votado y sacó 3.257 votos, duplicando al tercero (hoy, De Lorenzi); sin contar la interna, que dentro de la lógica podría sumarle más de 1.000 votos. Y eso no es todo: de meter dos, "La Cámpora" tendrá en el próximo período legislativo tres bancas ocupadas, es decir, medio Concejo a su disposición, complicándole la vida a Daniel Tonelli que debería gobernar sus dos años que quedan de primer mandato como Intendente sin representantes y con la mayoría del Legislativo opositor.
"La Cámpora" se ha ganado el respeto como partido desde hace años, no solamente teniendo representación en el Concejo desde hace varias y largas elecciones, sino también trabajando durante todo el año. Los jóvenes, siempre tuvieron un local "en el centro" y a partir de allí descentralizaron la política hacia los barrios, dónde sin lugar a dudas registran la mayoría de los votos. Además, en su básica, todo el año tienen abierto y atienden y resuelven necesidades de los vecinos que, en muchos casos, acuden a ellos para evitar la burocracia y se van con un seguimiento y posterior respuesta positiva.
Además, dentro de sus filas, está armado para gobernar con jóvenes que vienen tomando experiencia en la política, en la calle, y ahora, desde hace un tiempo, también en la banca. Y "La Cámpora" va... Ahora por más.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".