Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.
En el año 2024, el gobierno municipal de Arroyo Seco, con el intendente Daniel Tonelli a la cabeza, junto a la secretaria de Gobierno, Celina Martini, fueron en reiteradas oportunidades abocados a la tarea de presentación de reclamos hacia la Dirección de Transporte de Santa Fe, debido al deficiente servicio ofrecido por la empresa de colectivos Rosario Bus, y la falta de respuestas positivas a los usuarios. Allí, fueron recibidos en su momento por el Director Provincial de Transporte de Pasajeros, José Roura. Más allá de la posibilidad de sumar o mejorar el tema de frecuencia y refuerzos de los colectivos, en dichos encuentros, el gobierno local habría conseguido la donación de un transporte interurbano de pasajeros que podía funcionar como transporte interno, caso similar al que ya tiene en funcionamiento desde hace más de un año General Lagos, mediante "El Laguense".
Según fuentes cercanas a la gestión municipal, las tratativas formales sobre esta posibilidad certera de adquisición, habrían iniciado oficialmente a principios de este año, momento en el cual el gobierno local llevó los papeles para concluir con el trámite correspondiente. Finalizada esta etapa, los organismos superiores (Rosario Bus y Provincia), habrían dado respuestas y acercado a la municipalidad la donación de un colectivo de carácter y funcionamiento interno, que debería haber estado listo y en funciones para abril / mayo de este 2025.
La cuestión, es que tanto la empresa de transporte como el gobierno de Santa Fe, habrían cumplido y el colectivo estaría en condiciones de arriba a la ciudad y cumplir con su finalidad, pero, la gestión del intendente Daniel Tonelli no avanzó ni realizó el depósito de los fondos que se necesitan para poder contar con este servicio, es decir, nunca fueron a buscar el transporte.
General Lagos, comuna comandada por Esteban Ferri, ya cuenta con dos unidades porque aceleró en tiempo y forma con las gestiones pertinentes, de manera ordenada y planificada. Acá, en Arroyo Seco, Tonelli y compañía se durmieron, demoraron, y todo parece indicar que el colectivo permanecerá estacionado y sin uso hasta el año que viene (mínimo), esperando que algún representante del gobierno actual lo vaya a buscar o, mínimamente, finalice el trámite para retiralo. Por ahora, existe "El Laguense. Y por ahora, no existe (porque la gestión no quiere) "El Arroyense"...
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".