Neri Fernández, a cargo del área, denuncia la falta de inversión y el estado lamentable del lugar, que no ha recibido mejoras en más de 20 años.
La oficina de Tránsito y Licencias de Conducir de Arroyo Seco, a cargo de Neri Fernández en reemplazo de Cristian Guevara, se ha convertido en el foco de un reclamo público debido a su estado de deterioro. Fernández, con 32 años de experiencia en la función pública, describió las instalaciones como obsoletas y en un estado lamentable, a pesar de que el área genera ingresos para el municipio.
Un edificio que pide a gritos una inversión
El principal reclamo del funcionario es la completa falta de inversión por parte del municipio para realizar obras que son urgentes y necesarias. Según Fernández, la última mejora significativa se llevó a cabo hace más de 20 años. "Acá es pintura, hasta los chicos quieren venir a pintar", afirmó, destacando la falta de voluntad política para solucionar los problemas.
Entre las deficiencias más importantes se encuentran:
Sin rampa para personas con discapacidad: Una obligación legal que el edificio de Tránsito no cumple. Fernández ha solicitado esta obra de bajo costo durante años, sin obtener una respuesta.
Mobiliario roto y pintura deteriorada: Los muebles están viejos y en mal estado, y las paredes necesitan una renovación urgente.
Falta de estacionamiento para motos: Los motociclistas no tienen un espacio adecuado para dejar sus vehículos.
Una ventana rota por más de un año: Un claro ejemplo de la falta de mantenimiento del lugar.
El funcionario también expresó su frustración con la comunicación con los funcionarios, especialmente con la secretaria de gobierno, Martini, a quien le cuesta llegar y con la que la comunicación es "ligera".
Un servicio que avanza a pesar de todo
A pesar de los problemas en la infraestructura, el servicio de emisión de licencias de conducir ha vuelto a la normalidad luego de un desperfecto en la impresora. Durante casi tres semanas, los vecinos de Arroyo Seco debieron realizar el trámite en la localidad de General Lagos, que recibió un agradecimiento especial por su colaboración.
Actualmente, la oficina emite alrededor de 25 turnos diarios y está al día con las entregas.
Fernández finalizó su reclamo con una dura crítica: "Acá viene gente de afuera y ve todo esto... antiguo. Estamos en la época de años viejos". El funcionario considera que el estado actual del edificio da una mala imagen de la ciudad y afecta la calidad de atención a los ciudadanos, a pesar de que la propia oficina genera una gran cantidad de ingresos para la municipalidad.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?